Domingo, 14 de septiembre de 2025
Avances en los asentamientos
Erekat acusa a Israel de intentar sabotear el proceso de paz con las construcciones
El negociador jefe palestino, Saeb Erekat, que renunció el martes a su puesto por la continuación de la construcción en los asentamientos por parte de Israel, ha acusado este jueves al Gobierno israelí de intentar sabotear el proceso de paz.
"La única cosa que sigue en marcha (en estos momentos) es la destrucción de la solución basada en dos estados a través de las actividades en los asentamientos", ha indicado, en declaraciones concedidas al canal de televisión israelí Channel 2.
"Las verdaderas negociaciones tienen lugar entre el primer ministro (Benjamin Netanyahu), (el ministro de Vivienda, Uri) Ariel, (el ministro de Defensa, Moshe) Yaalon y (el ministro de Exteriores, Avigdor) Lieberman", ha criticado.
Así, ha destacado que "en cien días de negociaciones se han anunciado más de 6.000 viviendas --al margen de las 24.000 anunciadas y luego canceladas--, han muerto 19 palestinos, más de 129 viviendas han sido destruidas y la violencia de los conolos en Cisjordania se ha incrementado en un 49 por ciento".
"Imaginen que yo declaro hoy que quiero construir 24.000 viviendas para árabes en Israel y luego hablo sobre la solución basada en dos estados. ¿Alguien se creería esto?", se ha preguntado, según ha recogido el diario israelí The Jerusalem post.
Por otra parte, ha revelado algunas de las concesiones hechas por los palestinos en el marco del actual proceso de paz. "Hemos aceptado intercambios mínimos de tierra y limitaciones sobre la naturaleza de Palestina en el futuro --una Policía fuerte pero sin Ejército, Marina o Fuerzas Aéreas--", ha dicho.
En este sentido, ha acusado al Gobierno israelí de mentir al decir que la Autoridad Palestina ha aceptado permitir nuevas viviendas en los asentamientos a cambio de la liberación de 104 presos palestinos.
"Soy el que alcanzó el acuerdo con (el secretario de Estado estadounidense, John) Kerry. Nos comprometimos a no intentar elevar el estatus de Palestina en Naciones Unidas durante nueve meses a cambio de las liberaciones", ha sostenido.
Por último, Erekat ha asegurado que la decisión del equipo negociador palestino de renunciar no mina el compromiso del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, con la continuación del proceso de paz durante los nueve meses acordados.
Por su parte, el embajador israelí ante Naciones Unidas, Ron Prosor, ha asegurado que la renuncia del equipo negociador palestino "es un pretexto para abandonar las conversaciones".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna