Jueves, 14 de agosto de 2025
Primera consecuencia de Vox: El PP se ve obligado a hacer un "gesto" con las víctimas del terrorismo
Erkoreka deja al descubierto "las oscuras maniobras" de Rajoy con el separatismo vasco
El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ha manifestado su "sorpresa" porque el Ejecutivo central haya decidido asumir en solitario la configuración del centro de la memoria en homenaje a las víctimas del terrorismo, y que difunda noticias al respeto, sin que haya dado "un paso" para actuar conjuntamente, una cuestión en la cual "había un compromiso".
En declaraciones realizadas en Getxo (Vizcaya), previas al acto de bendición del buque atunero congelador "Izaro", Erkoreka ha manifestado que "éste era un tema que requiere concertación y hubiera sido lógico" que el Gobierno español "cumpliera los compromisos".
Asimismo, ha insistido en la necesidad de poner en marcha una nueva política "de Estado" para la paz, que incluya una nueva política penitenciaria, y ha exigido a los presos de ETA que "pasen de las palabras a los hechos" con respecto a los compromisos adquiridos recientemente.
En declaraciones a los periodistas, Erkoreka se ha mostrado "sorprendido" por el hecho de que el Ejecutivo central haya difundido, a través de los medios de comunicación, la intención de "operar por su cuenta" en relación con el desarrollo del centro de la memoria y ha recordado que "existía un compromiso" de actuar conjuntamente en el "diseño de una iniciativa" que contaba, desde la pasada legislatura, con "un acuerdo de fondo entre Gobierno central y vasco".
"Existía un compromiso para actuar conjuntamente en el desarrollo de la iniciativa y nos sorprende que haya decidido actuar unilateralmente en un ámbito como éste, en el que resulta particularmente necesario actuar de manera concertada y son imprescindibles los grandes acuerdos", ha añadido.
En este contexto, ha reconocido que el Ejecutivo central, "si quiere", puede actuar "unilateralmente" por ser una iniciativa promovida por él mismo, pero "en la medida en que los grandes acuerdos son imprescindibles y éste es un tema que requiere concertación, hubiera sido lógico que se cumplieran los compromisos que existían para actuar de la mano".
POLÍTICA PENITENCIARIA
Respecto a las declaraciones del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en las que señalaba que no habrá cambios en política penitenciaria, Erkoreka ha reclamado "el diseño e implementación de una nueva política de Estado para la paz", que incluya una política penitenciaria "más abierta, flexible y acorde a los tiempos".
"Tenemos una declaración de ETA unilateral de abandono de las armas y ese compromiso unilateral debería encontrase con una correspondencia por parte de las instituciones tendente a facilitar la consolidación del escenario de paz", ha valorado.
Por otro lado, ha reiterado su "exigencia" a los presos de ETA para que "pasen de las palabras a los hechos" y hagan efectivos los compromisos que recientemente asumieron de "aceptar la legalidad penitenciaria".
Por último, y en referencia a la próxima reunión que mantendrán los gobiernos vasco y central, Erkoreka ha reconocido que se continúa a la espera de una respuesta. "La invitación está hecha y la propuesta lanzada. La reunión es cada vez más urgente", ha finalizado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna