Lunes, 28 de julio de 2025

una razon de peso para apoyar a ese gobierno

Erkoreka dice que un Gobierno de C's y PP puede suponer "la puntilla definitiva e irreversible al autogobierno"

El cabeza de lista del PNV por Bizkaia, Josu Erkoreka, ha advertido de que un Gobierno del Estado que sume a Ciudadanos y PP puede suponer "la puntilla definitiva e irreversible al autogobierno vasco". Además, cree que la investidura de Mariano Rajoy depende "exclusivamente" del PSOE si considera que existe "una situación de emergencia" en España.

En declaraciones realizadas en el Arenal de Bilbao a los medios informativos, Erkoreka ha expresado la "preocupación" que "inevitablemente suscita" el hecho de que en Madrid "empiece a conformarse un proyecto de Gobierno que puede aglutinar al Partido Popular y C's".

El candidato jeltzale ha recordado que "la experiencia que se ha tenido de la mayoría absoluta del PP ha sido francamente negativa, no solo para nuestro autogobierno, sino también para nuestro modelo de convivencia y modelo social".

A su juicio, "la incorporación de Ciudadanos puede suponer una puntilla definitiva e irreversible para el autogobierno". "Hay, por lo tanto, un motivo objetivo de preocupación para la ciudadanía vasca. Ahí se puede estar conformando un proyecto gubernamental, francamente negativo, profundamente preocupante para la sociedad vasca y hay que denunciarlo".

Por ello, considera que "hay que llamar la atención y expresar la preocupación por ese acuerdo o esa confluencia de intereses que puede producirse entre quien ya viene acreditando una actitud radicalmente contraria al autogobierno y quien predica obsesiones como la desaparición del Concierto y la supresión de todo lo que tienen que ver en el autogobierno vasco en relación con la tradición foral", ha añadido.

Josu Erkoreka ha manifestado que "todo esto es preocupante, objeto de crítica y necesariamente objeto de denuncia y de preocupación en este momento". Por ello, considera "importante que la ciudadanía vasca adquiera conciencia de la amenaza que esto supone para el Concierto vasco, para el autogobierno vasco".

"Nos parece que sería bueno que, ahora que estamos en vísperas electorales, todo el mundo, toda la sociedad adquiera conciencia también de que, quien realmente puede constituir un muro infranqueable contra las agresiones contra el autogobierno, es quien viene defendiéndolo, amparándolo y dándole cobertura durante los últimos 35 años, que es el PNV", ha aseverado.

INVESTIDURA

El cabeza de lista del PNV por Bizkaia ha afirmado que no se atreve a hacer pronósticos sobre lo que puede pasar el 30 de agosto en la sesión de investidura de Mariano Rajoy y la actitud que pueda adoptar el PSOE. "La decisión corresponde única y exclusivamente al PSOE, que es el que se tiene que pronunciar en este asunto", ha manifestado.

En esta línea, ha dicho que, "por más intentos" que los socialistas hagan "para derivar la responsabilidad a otras formaciones políticas, la pelota está clarísimamente en el tejado del PSOE, que es quien tiene, desde el punto de vista cuantitativo, los números, los votos, los escaños necesarios para hacer posible la formación de un Gobierno y la investidura".

"Y es también quien, en los últimos años, ha cerrado acuerdos estratégicos importantes para la defensa de los intereses del Estado con el PP. Hay que recordar que los pactos autonómicos del años 92 los firmaron el PSOE y el PP para encorsetar el desarrollo del autogobierno. La ley de Partidos Políticos y las ilegalizaciones de partidos políticos las pactaron ellos, y también la reforma del 135 de la Constitución", ha recordado.

En este sentido, ha manifestado que, si realmente se está en esa situación de emergencia, desde el punto de vista de las necesidades el Estado, lo lógico es que se produzca un entendimiento entre las formaciones políticas que históricamente han venido jalonando la adopción de acuerdos para responder a estos problemas", ha señalado.

Erkoreka ha dicho que, "naturalmente, el llamado a actuar con responsabilidad en este campo es, fundamentalmente, el PSOE". "Y, mientras el PSOE no se pronuncia al respecto, los demás poco podemos decir", ha indicado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo