Viernes, 25 de julio de 2025
"Vamos todos a una"
Errejón niega división en Podemos por la alianza con IU tras los malos resultados del 26J
El secretario Político de Podemos, Íñigo Errejón, ha negado este viernes que exista división interna en la formación morada tras los malos resultados electorales obtenidos por Unidos Podemos y no ha cuestionado la efectividad de la alianza con Izquierda Unida.
Tras la reunión que han mantenido con los representantes de las fuerzas políticas con las que concurrió Podemos el 26J, ambos dirigentes han querido acallar las voces que apuntaban a una división interna por las discrepancias surgidas en el seno del partido sobre la utilidad de la coalición.
"Vamos a seguir debatiendo en abierto, eso no es necesariamente lo mismo a que haya división. Debatimos con honestidad y discutimos, pero vamos todos a una", ha destacado Errejón en declaraciones a los periodistas. Precisamente el 'número dos' de Iglesias fue el primero en cuestionar la reedición de la alianza con IU.
En el encuentro, al que Iglesias y Errejón han entrado juntos, se han analizado los resultados de los comicios en los que perdieron más de un millón de votos respecto a las pasadas elecciones del 20D. Y una vez finalizado, se han ido a tomar unas cervezas, según han puesto de manifiesto ambos dirigentes, reafirmando así una imagen de unidad.
Podemos y las confluencias han coincidido en que ni el hecho de presentarse en coalición con IU ni la campaña electoral han sido decisivos en los resultados cosechados y, de cara al futuro, han abogado por "consolidar, fortalecer y ampliar el polo de cambio" que representa.
En declaraciones a los periodistas a su salida de la reunión, Iglesias ha asegurado que la reunión ha sido "fructífera" y ha destacado que ha sido un encuentro "fraternal". Y Errejón ha coincidido en resaltar que el ambiente de la reunión ha sido bueno.
Y ha aseverado que la causa de los malos resultados del 26-J ha sido "el miedo a lo nuevo" de esos votantes que, a pesar de simpatizar con el partido morado, finalmente no le votaron. En cualquier caso, ha incidido en que la mirada está puesta en el futuro.
Y desde IU, el responsable de Relaciones Políticas, Ernesto Alba, ha defendido la continuidad de la coalición para que en un futuro pueda "derrotar a la derecha" y ha negado que se haya puesto en duda la efectividad de la alianza Podemos e IU en la reunión de este viernes. Eso sí, ha matizado que se va a consultar a la militancia su valoración sobre los resultados electorales.
Desde En Comú, el líder Xavier Domènech ha señalado que el objetivo ahora es hacer una buena oposición desde el Congreso. "Una oposición que haga valer mucho esos más de 5 millones de votos, en un Gobierno que probablemente será muy inestable", ha manifestado.
A su juicio, el debate "mayoritario" ahora para la coalición es "construir una alternativa" para posibilitar el Gobierno del cambio en un futuro.
Por su parte, Xosé Manuel Beiras, líder de Anova -una de las formaciones integrada en la confluencia gallega de En Marea-, ha defendido el pacto entre IU-Podemos porque "en Galicia se lleva haciendo desde 2012". "¿Cómo no nos iba a parecer bien?", ha recalcado, insistiendo en que "el problema no estuvo ahí".
En este sentido, ha subrayado la "coincidencia más que suficiente" que ha existido sobre las causas del fracaso electoral entre los distintos representantes. Según ha manifestado, las diferencias se han producido especialmente en "las perspectivas de cada uno de los países" en los que se presentó la candidatura y en cada uno de los grupos que forman parte de ella.
Pese a ello, sostiene que "se ha avanzado" en la "coordinación e intercomunicación de todo el espectro" que, a su juicio, es esencial "para abordar la nueva etapa del proceso" en la que hay que reflexionar sobre "la estrategia" futura.
De hecho, a su llegada a la sede de Podemos, donde se ha celebrado el encuentro, Beiras ha abogado por recuperar el ideario del 15-M ante los malos resultados registrados.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna