Viernes, 25 de julio de 2025
aprovechando la minoría del PP
Errejón pide al PSOE unirse al acuerdo entre Podemos y Cs para reformar la ley electoral
"Le pedimos al PSOE que no deje que esta oportunidad histórica se escape entre las manos. Podemos cambiar el sistema electoral para que todos los votos valgan lo mismo, para que se cumpla el principio de proporcionalidad de la Constitución", ha declarado el diputado 'morado' a los medios de comunicación tras participar en un acto de protesta en el madrileño Hospital 12 de Octubre contra la falta de inversión y el deterioro del complejo sanitario.
Errejón se ha referido a la reunión mantenida entre su partido y Cs este jueves y ha celebrado el "principio de acuerdo" alcanzado entre las dos formaciones para dotar a España de una ley electoral en la que "las reglas del juego sean más justas". "Esta reforma no le quita peso a ninguna provincia ni ningún territorio", ha dicho, y ha añadido que lo único que pretende es "que todos los votos valgan lo mismo".
El que fuese portavoz de la formación morada en el Congreso de los Diputados ha asegurado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, querría que la Legislatura fuera "perdida" y que "no se cambiara nada". "Tenemos la posibilidad no solo competir sino de empezar a cooperar entre formaciones distintas para hacer algunas de las transformaciones pendientes de este país", ha agregado antes de expresar su deseo de que el PSOE "esté a la altura".
Unidos Podemos y Cs se reunieron este jueves en la Cámara Baja para abordar la reforma de la ley electoral y sus dos portavoces, Irene Montero y Juan Carlos Girauta, anunciaron el acuerdo de abrir "una vía de coordinación permanente" para conseguir sacarla adelante este 2018 sin necesidad de alterar la Carta Magna.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, le recordó este viernes al PSOE que en su programa electoral defendía una variación del sistema electoral para aumentar la proporcionalidad, pero tanto la portavoz socialista en el Congreso como su vicesecretaria general, Margarita Robles y Adriana Lastra, se pronunciaron señalando que la reforma electoral no es "una subasta" y que no aceptarán una revisión "partidista".
Por otro lado, aunque el acuerdo para la investidura de Rajoy firmado por PP y Cs en 2016 incluía una modificación de la ley electoral, el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, sugirió ayer tras la reunión del Consejo de Ministros que tanto Podemos como Ciudadanos "buscan su beneficio particular". Por ello, considera que el cambio de sistema es un tema "delicado" en el que se debe buscar el mayor consenso para que "todo el mundo se sienta cómodo".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna