Domingo, 17 de agosto de 2025

Custodios de la herencia recibida

Es la hora de España

En Gobiendes se alza desde hace más de mil cien años una pequeña iglesia. Desde entonces ha sufrido ampliaciones y modificaciones, pero la Iglesia de Santiago de Gobiendes sigue ahí. Hace muchos años que ha sido declarada monumento nacional. A nadie en su sano juicio se le ocurriría derruir esa iglesia, ni desmontarla piedra por piedra, ni moverla un solo centímetro de su ubicación. Como a nadie se le pasaría por la cabeza destruir la Catedral de Oviedo o la de León o la de Burgos. ¿Por qué? Pues porque esos monumentos forman parte de nuestra historia, de nuestro patrimonio, de nuestra herencia. A nadie le parecería normal someter a referendo si dejamos la Catedral de Oviedo como está o si la desmontamos para construir apartamentos. Y aunque la mayoría de los carballones opinaran que hay que destruir la catedral, supongo que alguien les impediría que cometieran tal atropello: para eso están las leyes y las autoridades encargadas de hacerlas cumplir.

Los españoles a los que nos ha tocado vivir en estos primeros años del siglo XXI somos responsables y custodios de una herencia que nuestros antepasados nos han legado a lo largo de los siglos. Pero no somos libres de hacer lo que nos dé la gana con ese patrimonio heredado: tan solo somos depositarios y usufructuarios de lo que nuestros antepasados nos han dejado en heredad y responsables de que nuestros hijos y nietos puedan disfrutar, cuidar y engrandecer, si es posible, la cultura y el patrimonio que les leguemos. Los españoles somos herederos de la Hispania Romana, del Reino Hispanovisigodo; de los reinos cristianos de la Reconquista: del Reino de Asturias, del Reino de León, del Reino de Aragón; somos herederos de la España de los Reyes Católicos. Somos descendientes de una estirpe de conquistadores y descubridores, de santos y místicos, de guerreros, escritores, pintores, arquitectos, escultores… Somos hijos de quienes dieron su vida para defender a España contra tantos enemigos a quienes hemos tenido que enfrentarnos  a lo largo de la historia; somos sucesores de quienes se enfrentaron a los musulmanes en la Reconquista, de quienes lucharon contra los franceses durante la Guerra de la independencia; contra los turcos, contra los ingleses… Los españoles somos hijos orgullosos de nuestra historia y de nuestra cultura.

Pero en este momento, los españoles estamos siendo desafiados por unos traidores que ponen ya fecha y pregunta para un referendum secesionista en Cataluña; y también por los independentistas vascos, que siguen los pasos de los catalanes y esperan agazapados su momento. El plan de los nacionalistas catalanes y vascos consiste en destruir España. Así de claro. Y los españoles no lo podemos consentir. Somos responsables ante la Historia de la integridad territorial de la Patria.

El rey de España, el presidente del Gobierno y todos sus ministros tienen la obligación de cumplir con su juramento y cumplir y hacer cumplir la Constitución y defender la unidad de España. Si no lo hacen, se convertirán en perjuros sin honor y en traidores a la patria. Las fuerzas armadas tienen la obligación de garantizar la integridad del territorio nacional. Y los diputados, senadores, jueces y magistrados tienen que cumplir con sus respectivas responsabilidades. Cada uno de nosotros tenemos el grave deber de defender nuestra patria. A los enemigos de nuestra patria, tenemos que dejarles claro, de una vez por todas, que no se juega con España; que España no está en venta. Resulta inadmisible todo tipo de consulta secesionista en cualquiera de las regiones que componen España. Ya está bien. Hasta aquí hemos llegado. Los traidores deben ser juzgados como se merecen. Y cualquier partido político que defienda principios que atenten contra la unidad de España debe ser ilegalizado y combatido con todos los recursos legales del Estado. Los terroristas deben ser perseguidos y encarcelados. No se negocia con terroristas: y que se esté poniendo en la calle a tantos asesinos y criminales por la derogación de la doctrina Parot es una vergüenza. España no es discutible ni negociable y quien pone a España en entredicho es un traidor y un renegado a quien hay que combatir. No hay nada que dialogar con quienes quieren acabar con España. Con quien te quiere matar, no se dialoga: uno tiene el deber de defenderse ante quien amenaza con quitarte la vida. Ya está bien de “buenismos” pacifistas: tenemos el derecho y la obligación de defender nuestra patria. Ya vale: ha llegado la hora de España. No hay referendos que valga. Y los terroristas, los criminales y  los traidores, a la cárcel.

¡Viva España!

                                                          Pedro L. Llera

 


Comentarios

Por pàco alaman 2013-12-17 14:44:00

¡SOBERBIO!


Por PEPE 2013-12-14 16:55:00

D. Pedro tiene toda la razón


Por Darles con la puerta en l 2013-12-14 14:52:00

En España sobran, curas, sindicatos y la gran mayoría de políticos que a la postre son todos lo mismo, parásitos succionando la sangre de España, camuflados como defensores y caciques, algunos ya llevan tanto tiempo que se creen amos de la finca.


Por Ciudadano cansado 2013-12-13 19:42:00

Aunque este cansado pienso que hay que seguir luchando.Buen articulo


Por lastres 2013-12-13 12:29:00

Pedro Llera es persona con las ideas claras. Cien como él y todas las Cortes a la corte (entiéndase en Asturiano)


Por Azul español 2013-12-12 17:53:00

¡ ARRIBA ESPAÑA!


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo