Sabado, 06 de septiembre de 2025
XAVI Y NEGREDO DAN LA VICTORIA ANTE BIELORRUSIA
España acaricia el Mundial
Los goles de Xavi Hernández y Álvaro Negredo permitieron a la selección española acabar con Bielorrusia (2-1) en el penúltimo partido de la fase de clasificación para el Mundial de Brasil, celebrado en Son Moix (Palma de Mallorca), y deja vista para sentencia su presencia en la gran cita del próximo verano.
Un punto. Eso es lo que le hace falta a España para certificar su presencia en el Campeonato del Mundo donde defenderá corona. El triunfo ante Bielorrusia, sin fuegos artificiales ni el brillo de costumbre, fue un trabajo de paciencia por la dureza del oponente, pero también por la falta de ideas en el combinado de Vicente del Bosque, atascado en el último pase.
Ese último empujón habrán de darlo ante Georgia, el martes en Albacete. Hasta entonces, España hizo los deberes ante el débil combinado bielorruso, que aguantó la compostura durante una hora. Sólo la verticalidad de Pedro y la inteligencia de Silva pusieron en jaque la teleraña ideada por Heorhiy Kandratsyew, arruinada tras el descanso.
Bielorrusia llegó incluso a asustar en un acercamiento de Dragun que contactó con las manos de Piqué. La sangre no llegó al río y España mantuvo el empate sin goles en el ecuador. En esos primeros 45 minutos, que permitieron el debut de Michu con la selección, las ocasiones de la vigente campeona de Europa brillaron por su ausencia.
En el segundo acto, el equipo de Del Bosque añadió una pizca de picante y mejoró con la incursión de Iniesta. El mago de Fuentealbilla, que dio más profundidad a la estaticidad nacional, generó los primeros avisos de España, que pronto encontraría el camino del gol.
Fue en una jugada embarullada, de esas que la selección no entrena, pero tampoco desprecia. Piqué metió en el área un balón sin dueño y --tras un mal despeje de un defensor bielorruso-- Xavi Hernández consiguió llevar al fondo de las mallas. El de Terrasa disparó con violencia y allanó el camino.
Bielorrusia, que optó por salir a la contra, no entregó las armas pese a que Álvaro Negredo hiciese méritos en el manido casting del 9. El vallecano, que comienza a entonarse en el Manchester City, marcó el segundo con un soberbio testarazo y sentenció al cuadro ex soviético.
El tanto llegó a diez minutos del final y Bielorrusia, sin nada que perder, logró meter el miedo al equipo español. Una jugada por el costado derecho --donde terminó defendiendo Koke-- dio licencia a Kornilenko para descubrir que España también sangra si le pinchan. Lejos de la mejor versión, pero más cerca del Mundial de Brasil. El martes, último capítulo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna