Viernes, 15 de agosto de 2025
y condena la detención del personal de su Embajada en Venezuela
España confirma la llegada de López
Según ha ratificado el Gobierno, López se ha reunido ya con su familia, residente en Madrid, tras abandonar de manera "personal y voluntaria" la Embajada de España en Caracas, donde se encontraba hospedado desde el 30 de abril de 2019.
El Gobierno ha aprovechado para condenar las detenciones realizadas en las últimas horas por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) "a dos miembros del personal laboral de su Embajada en Caracas, así como los registros producidos en domicilios de personal adscrito a la misma" al poco de conocerse la salida de López de la sede diplomática.
Según el partido opositor venezolano Voluntad Popular, los detenidos son Nubia Campos, cocinera de López, y el vigilante privado de seguridad José Jerjes Neira.
Ambos actos, lamenta el Gobierno, "suponen un incumplimiento de las obligaciones contenidas en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas".
España, una vez más "reitera su convencimiento de que la crisis multidimensional que atraviesa Venezuela requiere de una salida negociada, dirigida por los propios venezolanos que permita la celebración de elecciones presidenciales y parlamentarias con plenas garantías democráticas".
"España reitera su disposición a ayudar en dicho proceso", concluye el comunicado remitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
Al mismo tiempo, el embajador de Venezuela designado por la opositora Asamblea Nacional en España, Antonio Ecarri Bolívar, ha agradecido al Gobierno "la firmeza con la que ha garantizado la integridad de Leopoldo López".
El embajador de la oposición ha señalado que, con su salida clandestina de Venezuela, López "ha burlado el aparato de represión de la dictadura, lo que demuestra que cada vez está más debilitada", en referencia al Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Ecarri también ha manifestado su protesta por las acciones del régimen contra el personal diplomático de la embajada de España en Caracas.
"Los miembros del Gobierno legítimo de Venezuela, presidido por el presidente (encargado) Juan Guaidó, agradecemos y reconocemos a
todo el personal diplomático de la Embajada de España en Caracas su compromiso con la democracia en Venezuela", concluye la nota.
Poco después, el padre del líder opositor venezolano, Leopoldo López Gil, se ha declarado "muy feliz" de recibir a su hijo y ha agradecido al Gobierno español el respaldo proporcionado.
"Muy feliz de reunirme con mi hijo en Madrid y disfrutar su libertad en compañía de la familia. Gracias a España por su apoyo consecuente a los principios democráticos", ha manifestado López Gil a través de un escueto mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna