Domingo, 17 de agosto de 2025
margallo preocupado por su situacion
España envía a un equipo de rescate para buscar a 59 españoles aún sin localizar
España enviará en las próximas horas a Nepal a un equipo de rescate para tratar de localizar a los 59 españoles que aún permanecen en paradero desconocido tras el seísmo que afectó al país la semana pasada, ha informado el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo.
En concreto, con carácter "inmediato" saldrá en un vuelo regular un equipo de especialistas de la Guardia Civil, compuesto por cinco personas, que se podría ampliar a nuevos efectivos en los próximos días.
Este operativo no será el único, ya que posteriormente se ha organizado la salida de un equipo de búsqueda y rescate de la Unidad Militar de Emergencias (UME) integrado por unos 40 militares, que llevará seis toneladas de material de ayuda. Este equipo está a la espera de recibir la correspondiente autorización para aterrizar en Nepal.
Ambos operativos se desplazarán a la zona donde todavía hay 59 españoles que no han podido ser localizados tras el terremoto registrado el pasado sábado en Nepal, ha explicado el ministro.
"Una vez autorizada la entrada de nuestros especialistas, el equipo de la Guardia Civil sale de inmediato en vuelo regular. Los miembros de la Unidad Militar de Emergencia, si se considera necesario, saldrán en cuanto las autoridades nepalíes puedan autorizar su aterrizaje", ha detallado en una comparecencia ante los medios.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ya ha localizado a 509 españoles que se encontraban en Nepal en el momento del terremoto. En las próximas horas se espera el regreso a España de 11 personas de nacionalidad española.
García-Margallo también ha indicado que hoy mismo será repatriado el cadáver de la española fallecida al sufrir un accidente en la zona "sin relación de causalidad con el seísmo".
"Estamos teniendo contacto con otros muchos españoles que voluntariamente han decidido quedarse en el país, bien para seguir el viaje a otros lugares o salir por sus propios medios", ha añadido.
Asimismo ha reiterado que se siguen realizando todas las gestiones necesarias con las autoridades indias y las autoridades del país para tratar de localizar a los 59 españoles con los que todavía no ha sido posible contactar.
García-Margallo ha indicado que el equipo de la Guardia Civil que saldrá este viernes está compuesto por cinco personas especialistas en el rescate en alta montaña y forman parte del mismo equipo que se trasladó a Marruecos para el rescate de los espeleólogos españoles.
Los guardias civiles se desplazarán a la zona de la montaña Langtang para analizar la situación y si es posible localizar a los españoles que permanezcan allí. Según Exteriores, en la zona actualmente se encuentran 14 españoles, de los cuales 5 han sido localizados y 9 no se conoce su paradero.
"La prioridad se centra en la zona de Langtang", ha insistido el ministro, "que estaría gravemente afectada por el terremoto", y donde, según han reconocido, "se ha producido el hundimiento de las montañas del parque natural", según han trasladado las autoridades nepalíes a Exteriores.
Asimismo, ha anunciado que esta misma mañana después de muchos días de gestión, España ha recibido de forma "absolutamente excepcional" la autorización por parte de las autoridades de Nepal para que se pueda operar con helicópteros a título privado".
Margallo ha agradecido la "sensibilidad" del Gobierno de Nepal al dejar a España operar individualmente allí, una autorización que por el momento solo tienen India, Estados Unidos e Israel. Desde el ministerio ya se están haciendo las gestiones con compañías privadas allí para conseguir operar con helicópteros de cinco plazas más el piloto. Actualmente, hay un helicóptero ya comprometido y autorizado y, por tanto, "completamente operativo".
El ministro ha comparecido ante los medios de comunicación tras participar en una videoconferencia, desde el Palacio de Santa Cruz, con la Embajada de España en la India, que se ha prolongado durante cuatro horas y en la que han participado el embajador en India, Gustavo de Arístegui, desplazado a Katmandú, la cónsul, el agregado de Defensa y la segunda jefatura, y representantes del Ministerio de Defensa, Exteriores e Interior.
El ministro ha mostrado su preocupación por la situación que esta viviendo el país, subrayando que "esta es la mayor catástrofe en términos de comunicaciones que se ha producido en los últimos seis años".
Asimismo, ha mostrado su apoyo a las familias españolas que están teniendo que soportar esta "dramática incertidumbre", comprometiéndose ha hacer "todo lo humanamente posible para hacer que este infierno acabe cuanto antes". "Se está haciendo todo los posible para trasmitir a las familias las noticias que les podemos trasmitir, una vez verificadas y contrastadas", ha señalado
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna