Viernes, 15 de agosto de 2025
MECANISMO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA
España fletó 148 vuelos de repatriación en 2013 para deportar a 3.111 inmigrantes
España fletó en solitario o en colaboración con la Agencia Europea de Control de la Frontera Exterior (FRONTEX) 148 vuelos de repatriación el año pasado con los que se deportó a 3.111 inmigrantes, en su mayoría a Marruecos vía Ceuta, según el informe anual del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), es decir, el Defensor del Pueblo.
En total, España participó en 18 vuelos conjuntos organizados por distintos países de Frontex con los que deportó a 445 personas a destinos como Lagos (Nigeria), Islamabad (Pakistán), Tirana (Albania), Tiflis (Georgia), Quito (Ecuador), Bogotá (Colombia) o Kiev (Ucrania).
Asimismo, fletó mediante la Comisaría de Extranjería y Fronteras 15 vuelos internacionales en solitario, que llevaron a 648 inmigrantes a Nigeria, Senegal, Ghana, Mauritania, Colombia, Ecuador y República Dominicana en distintas fechas del año pasado. Todos salieron de Madrid y siete hicieron escala en Tenerife, Las Palmas y Málaga.
No obstante, el grupo mayor de vuelos fue el que organizó el Ministerio del Interior para deportar inmigrantes a Marruecos vía Ceuta. El año pasado se fletaron 89 aviones desde Madrid que tras hacer escala en Jerez, Algeciras o Barcelona acabaron en la ciudad autónoma. De este modo se expulsó a 1.807 inmigrantes.
La misma práctica se siguió en Melilla. Interior fletó a lo largo del año 26 vuelos que deportaron a 210 personas por esta ciudad autónoma, tras salir de Madrid y hacer escala en Almería, Barcelona o Jerez, según el pormenor de datos que ofrece el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura.
La Comisaría de Extranjería y Fronteras se sirve asimismo de barcos para ejecutar deportaciones, en concreto, las de los ciudadanos argelinos. 779 personas fueron trasladadas así en 79 barcos hasta el país magrebí, 198 en la ruta Alicante/Orán; 552 en la de Almería/Ghazaouet y 29 en la de Almería/Oran.
Una delegación del MNP viajó en uno de los vuelos de repatriación con destino Quito/Bogotá, que deportaba a 35 ecuatorianos y 56 colombianos. El informe detalla que no se produjeron incidentes, aunque indica algunas deficiencias, como la falta de reconocimiento médico de todos los repatriados, la ausencia de equipos de reanimación en el avión o la falta de un lugar adecuado para cachear a estas personas y esperar con ellas al embarque.
El año pasado la Dirección General de Policía registró seis incidentes en vuelos de repatriación y tres en los barcos con destino a Argelia, todos por resistencia de la persona que iba a ser deportada, según apunta el informe.
El trabajo del MNP destaca que el año pasado se ejecutaron 13.986 repatriaciones de inmigrantes, de las que 5.002 fueron devoluciones de personas interceptadas en puestos fronterizos no habilitados.
Además, se expulsó a 1.402 personas cuyo único delito fue la estancia irregular en España, un 6,13% más que en 2012, mientras se redujo un 13,93% la expulsión de delincuentes extranjeros, las llamadas "expulsiones cualificadas", hasta los 7.582 casos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna