Sabado, 02 de agosto de 2025

Ya opera en otros once países europeos

España incorpora el teléfono 116000 para desaparición de menores

Además, durante la presentación del 116000, Ballesteros ha asegurado que desde 1994 ANAR ha atendido a más de 1,8 millones de llamadas y ha afirmado que este teléfono es un elemento internacional, ya que según la organización belga Child Focus, el 20 por ciento de los casos de desapariciones de menores tiene carácter internacional.   

Hasta este miércoles, el teléfono 116000 operaba en once países (Bélgica, Francia, Eslovaquia, Hungría, Italia, Polonia, Grecia, Rumania, Holanda y Dinamarca), por lo que España, con su incorporación es el duocédimo en ofrecer este servicio gratuito que opera en la UE, que fue aprobado en febrero de 2007 por la Comisión Europea y que está coordinado por la plataforma Missing Children Europe.  

  Por su parte, el director del teléfono, Luis Estebaranz, ha precisado que la fundación trabaja con el Teléfono ANAR de atención a niños y adolescentes (900202010): con el Teléfono del adulto y la familia (600505152) y con el E-mail ANAR (www.anar.org) en su compromiso con la Convención sobre Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

APOYO A LOS FAMILIARES DE MENORES DESAPARECIDOS

   Estebaranz ha explicado que las funciones de esta línea telefónica, que abarca todo el territorio español, las 24 horas del día todos los días del año, con un carácter anónimo y confidencial, son, entre otras, prestar apoyo psicológico a los familiares de los menores desaparecidos y a las investigaciones de las Fuerzas de Seguridad del Estado, con las que ANAR tiene dos protocolos de intervención con el Ministerio del Interior y las Fuerzas de Seguridad del Estado.

   En este sentido, Estebaranz ha precisado que existen cuatro niveles de intervención: "la transferencia de llamadas a las Fuerzas de Seguridad; precipitar una actuación de forma inminente de la Guardia Civil o del Cuerpo Nacional de Policía cuando se localiza al menor; ofrecer informes de casos anteriores; y respetar el trabajo de las comunidades autónomas, que en algunos casos, tienen competencias en este ámbito.   

Asimismo, este teléfono tiene como objetivo facilitar a los familiares el acceso a un abogado y a información jurídico-legal, llevar a cabo un seguimiento de los casos e informar acerca de la "falsedad de que hay que esperar 24 horas para poner una denuncia".   

En lo referido al número de personas que trabajan en este servicio, Ballesteros ha indicado que hay más de 150 voluntarios, entre los que hay abogados, trabajadores sociales, psicólogos y psicopedagogos, que según ha precisado Estebaranz, están ayudados en todo momento "por un equipo de supervisión".

CINCO CATEGORÍAS DE NIÑOS DESAPARECIDOS

   Estebaranz ha indicado que a través de la plataforma Missing Children Europe se han identificado cinco categorías de niños desaparecidos: la fuga --a este respecto, Ballesteros ha recalcado que cuando un menor se va de casa lo suele hacer por motivos muy graves, "como puede ser una situación de abusos sexuales--; el secuestro parental; menores de edad inmigrantes no acompañados; niños desaparecidos, perdidos o heridos; y el secuestro criminal.

   Los casos de menores desaparecidos como consecuencia de una fuga, según ha declarado Estebaranz, son los que estadísticamente "se dan con una mayor frecuencia"; en segundo lugar están las situaciones de desaparición por secuestro parental y el  número de menores secuestrados por terceras personas "son muy inferiores", con cifras que oscilan entre los cinco y los diez casos al año.

   Por otra parte, ha afirmado que este número europeo es importante debido a que las desapariciones son transfronterizas; a la necesidad de una intervención inmediata (el 76,2 por ciento de los niños secuestrados y asesinados murieron en las tres primeras horas del rapto); a la necesidad de apoyar a los familiares "inmediatamente después" de la desaparición; y la importancia de comunicar datos sobre desaparecidos más allá de fronteras nacionales.  

  Por último, el director general del teléfono ha anunciado que se van a distribuir 20.000 pulseras personalizables en centros escolares, ayuntamientos, comisarías y cuarteles de la Guardia Civil y 500.000 folletos en aeropuertos, comisarías, centros de enseñanza y oficinas de correos, entre otros.   

La Fundación de Ayuda a NIños y Adolescentes en Riesgo (ANAR) es una organización sin ánimo de lucro. Sus orígenes se remontan a 1970 y, desde entonces, se dedica, en el marco de la Convención de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, a la promoción y defensa de los derechos de los menores en situación de riesgo y desamparo, mediante el desarrollo de proyectos tanto en España como en Latinoamérica.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo