Jueves, 14 de agosto de 2025
El Gobierno destaca el "enorme apoyo internacional"
España limita la entrada de biodiésel argentino
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha presentado en el Consejo de Ministros una orden ministerial para asignar cuotas de producción de biodiésel en las plantas españolas, lo que limitará la entrada del producto refinado procedente de Argentina.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, inscribió la medida en las acciones del Ejecutivo en contra de la decisión de Argentina de expropiar un 51% de YPF.
"La orden será firmada hoy por el ministro y publicada mañana en el BOE", anunció, antes de explicar que su contenido "tiene por objeto un apoyo a las operaciones de refino (de biodiésel) por parte de las empresas españolas y comunitarias, y busca colocarlo en una situación adecuada para poder ofrecer el biodiésel en condiciones competitivas".
Sáenz de Santamaría destacó el "enorme apoyo internacional" recibido por "el Gobierno español y España en su conjunto" tras la expropiación a Repsol de un 51% de YPF y citó la UE, "muchos destacados miembros" de la misma, Estados Unidos, "un amplio" número de países de Iberoamérica" y "numerosas organizaciones internacionales" entre los países e instituciones que han condenado la expropiación.
La vicepresidenta dijo haber percibido "la convicción de todos" de que, cuando se producen este tipo de actuaciaciones, es la comunidad internacional la que resulta "afectada". "Estas actuaciones van contra los propios intereses" de Argentina, señaló.
Junto a esto, puso "en valor" la resolución de este viernes del Parlamento Europeo en contra de la expropiación y las "acciones futuras" que se vislumbran, entre ellas la extinción del sistema comercial de preferencias con anterioridad al 1 de enero de 2014 y el cambio en el clima de negociaciones en el Mercosur.
El Gobierno, afirmó, "seguirá buscando medidas y acciones de naturaleza diplomática en todos los foros". Esta posición parte de la "obligación" del Ejecutivo de "proteger los intereses de los españoles" y de los "pequeños accionistas".
750 MILLONES DE IMPORTACIONES
La orden de cuotas a la producción de biodiésel limitará las importaciones de biodiésel argentino, cuyo valor ascendió el año pasado a 750 millones de euros. En total, España compró 719.473 toneladas de este biocombustible a Argentina, casi la mitad de las 1,6 millones de toneladas consumidas.
El sector del biodiésel ha pedido en reiteradas ocasiones la aprobación de una norma de protección de la producción nacional que permita a las plantas españolas de procesamiento volver a la actividad. El actual sistema arancelario argentino hace que el biodiésel importado resulte más barato que la soja, que es la materia prima con el que se produce el biocarburante.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna