Lunes, 18 de agosto de 2025
REUNIÓN DE MINISTROS DE EXTERIORES DE LA UE
España ofrecerá un avión de transporte para llevar a Malí a militares africanos
Según han indicado estas fuentes, el ministro de Defensa, Pedro Morenés, mantuvo este miércoles una nueva conversación telefónica con su homólogo francés, Jean-Yves Le Drian, quien le trasladó la necesidad logística de aviones de transporte militar para movilizar a los militares africanos que se sumarán a las tropas francesas en la lucha contra los grupos radicales establecidos en el norte de Malí.
El jefe de la diplomacia española, José Manuel García-Margallo, apuntó este miércoles la posibilidad de enviar un avión de transporte estratégico y explicó que en la reunión que mantendrán en Bruselas este jueves los ministros de Asuntos Exteriores de la UE se analizarán las necesidades para que la operación lanzada por Francia llegue "a buen puerto", de manera que los países puedan decidir su "aportación".
En concreto, según han indicado fuentes de Defensa, España ofrecerá en este encuentro un avión de transporte militar -que posiblemente será un C130 Hércules- para realizar misiones de carácter estratégico, consistentes en el traslado hacia Malí de militares de países de la zona. En ningún caso se tratará de operaciones tácticas intrateatro, es decir, para traslados de tropas dentro de Malí, han señalado las mismas fuentes.
Alemania también ha anunciado este miércoles su contribución con dos aviones de transporte del tipo Transall con esta misma misión, que responde a una necesidad logística manifestada por Francia y por la CEDEAO.
Esta organización africana quiere movilizar "lo antes posible" sus tropas para ayudar al Ejército maliense a controlar su territorio, según ha indicado este miércoles en Berlín su presidente de turno, Alassane Ouattara. El jefe del Ejército de Malí, Ibrahim Dembele ha apuntado que este despliegue podrían comenzar en "48 horas", aunque ha reconocido que existen algunas dificultades "logísticas".
Según han indicado fuentes de Defensa, si en la reunión de los jefes de la diplomacia europea se decidiera que la movilización de los aviones de transporte debe hacerse con "urgencia", el Gobierno así lo autorizaría, cumpliendo después con los trámites legales.
La Ley de la Defensa Nacional establece que la participación en misiones internacionales debe ser aprobada por el Congreso de los Diputados, aunque contempla que si en casos de "máxima urgencia" no es posible realizar la consulta previa, el Gobierno someterá a la Cámara Baja "lo antes posible la decisión que haya adoptado para la ratificación, en su caso".
USO DE BASES ESPAÑOLES
Además, Morenés ha ofrecido a Le Drian la posibilidad de que usen bases militares españolas en el caso que sus aviones lo necesiten. El Gobierno ya ha autorizado a Francia a sobrevolar su espacio aéreo, que se limita a sus aguas territoriales en el caso de aviones de combate armados, tal y como se les había solicitado previamente.
Del mismo modo, se mantiene el compromiso de contribuir con hasta 50 militares a la misión de entrenamiento, que podría estar en marcha a partir de mediados de febrero, y que los ministros de Exteriores de la UE aprobarán mañana.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna