Lunes, 04 de agosto de 2025
los ingleses en "su propia Salsa"
España pide a Reino Unido una investigación sobre agresiones xenófobas contra españoles
El Gobierno español ha solicitado a las autoridades británicas una investigación sobre las agresiones de tinte xenófobo cometidas contra individuos o negocios españoles en Reino Unido desde la celebración del referéndum en el que se decidió la salida del país de la UE ('Brexit').
Los delitos de odio contra extranjeros han aumentado desde la consulta y, aunque sus principales víctimas han sido ciudadanos polacos, también ha habido casos que han afectado a españoles.
Una de esas agresiones tuvo como víctima al joven Tomás Gil, de 27 años, que fue agredido en plena calle en la localidad de Poole por un británico que le golpeó con un tablón de madera solo por escucharle hablar español.
En otras ocasiones, la víctima ha sido un negocio, como le ocurrió a un restaurante de comida española al que rompieron varios cristales y pintaron en su fachada un graffiti con la leyenda: SPICS (término despectivo para referirse a españoles e hispanoparlantes) GO HOME! (iros a casa).
Estos casos llevaron a Podemos a pedir por escrito al Gobierno, a través de una pregunta parlamentaria, información sobre el número de agresiones xenófobas sufridas por españoles y las gestiones desplegadas en su protección.
En su respuesta, a la que ha tenido acceso Europa Press, el Ejecutivo asegura que "ha hecho llegar los casos concretos de los que ha tenido conocimiento al Foreign Office y al Home Office" (los Ministerios británicos de Exteriores e Interior) a los que ha pedido una investigación.
En paralelo, los Consulados Generales de España en Reino Unido han contactado con los afectados y sus familiares para ofrecerles la correspondiente ayuda consular.
El Gobierno reconoce que los afectados, por regla general, no se dirigen directamente a la Embajada o Consulados para comunicar que han sido víctimas de una agresión de este tipo, sino que en muchos casos se han enterado primero por los medios de comunicación o las redes sociales.
De ahí que la Embajada en Londres haya publicado un mensaje en su página web para recordar a los españoles en el Reino Unido la conveniencia de denunciar ante la Policía británica y de poner en conocimiento de la Embajada y Consulados Generales cualquier incidente de este tipo.
Una vez que los Consulados Generales de España en Londres y Edimburgo tienen constancia de un ataque o de una agresión contra cualquier nacional español informan a la víctima de la necesidad de denunciar lo ocurrido ante la Policía local, le ofrecen la oportuna asistencia consular --a él y a sus familiares-- y se ponen en contacto con la policía del lugar en donde se produjo la agresión para hacer un seguimiento del caso, detalla el Gobierno en su respuesta.
La Embajada en Londres, por su parte, traslada la información de posibles casos racistas contra ciudadanos españoles a los Ministerios británico de Interior y Exteriores a los que ruega que se realice el seguimiento oportuno de cada caso e informe a la Embajada y Consulados españoles de los resultados de la investigación.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna