Lunes, 01 de septiembre de 2025
no pudo remontar
España pierde con Argentina y acaba sexta
Argentina comenzó con un punto más de intensidad que el combinado español, que se vio sorprendida por el gran acierto anotador de los sudamericanos desde los primeros compases del encuentro. Especialmente de Carlos Delfino, que con dos triples establecía las primeras diferencias en el marcador (6-12).
Los de Scariolo, lejos de reaccionar no encontraban la fórmula para detener al conjunto sudamericano, que también mostraba su poderío en el rebote tanto ofensivo como defensivo. Sólo Rudy Fernández (31 puntos) parecía tener la concentración suficiente para mantener a España en el partido.
Con un 21-33 en el electrónico, el técnico italiano, pidió un tiempo muerto para cortar el festival ofensivo argentino. Pero el efecto no fue el esperado y el conjunto de Hernández seguía anotando con facilidad.
Cuando peor iban las cosas para el selección española, tras un triple de la escuadra sudamericana que establecía la máxima diferencia (22-37) de lo que iba de partido, la rotura de la red de una de las canastas hizo que el partido sufriera un parón a falta de tres minutos para que finalizara la primera parte.
Pero el paréntesis no sirvió de mucho y el combinado argentino se aprovechó de la apatía española para marcharse con 17 puntos de diferencia al descanso.
REMONTADA INSUFICIENTE DE ESPAÑA
Tras la reanudación la vigente campeona de Europa, resurgió de sus cenizas. Pero la remontada se hizo esperar, a pesar de lo que dista el marcador final, España llegó a ir perdiendo por una diferencia de 25 puntos, que sirvió como detonante para que los de Scariolo renacieran de sus cenizas y demostraran por fin, su casta de campeón.
En poco más de 4 minutos para el final del tercer cuarto, el combinado nacional conseguía reducir a tres puntos la diferencia con Argentina. Llull y Rudy, el mejor jugador del equipo, encabezaron la remontada española.
Pero sería un mero espejismo, pues tras conseguir empatar a 80 puntos el encuentro a dos minutos para la conclusión, la falta de acierto en los tiros libres condenó a una España que vio como un triple final de Prigioni sentenciaba el partido a favor de los sudamericanos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna