Martes, 29 de julio de 2025
en gibraltar no puede haber cosoberania solo cabe la española
España plantea ante la ONU la cosoberanía y Picardo responde que "no es no": "De ninguna manera, José"
El embajador de España ante la ONU, Román Oyarzun, y el ministro principal de Gibraltar han protagonizado este cruce de mensajes durante sus respectivas intervenciones en la Cuarta Comisión de la Asamblea General de Naciones Unidas dedicada a temas de descolonización.
Durante su intervención, Oyarzun ha defendido la propuesta de cosoberanía como "beneficiosa para todas las partes" tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el conocido como 'Brexit', y el deseo de Gibraltar de permanecer en el seno de la UE.
Por su parte, Picardo ha defendido a lo largo de toda su intervención su deseo de mantener su estatus actual e incluso ha llegado a defender en castellano ese "no". "¿Qué parte de este 'no' no entiende José Manuel García Margallo?. Seré tan claro como uno puede ser: en lo que respecta a la cuestión de si transferimos toda o parte de nuestra soberanía a España, nuestra respuesta no cambiará nunca", ha subrayado.
"¡De ninguna manera, José! --en referencia a García-Margallo-- Jamás pondrá la mano en el Peñón. Nuestra respuesta a la reivindicación de nuestra soberanía es simple y directa: 'No'. Déjenme que lo repita en español, no vaya a ser que se pierda algo en la traducción: 'No'", ha enfatizado.
El ministro principal de Gibraltar ha denunciado que España ha llevado históricamente esta reivindicación por la "vía del chantaje político y el estrangulamiento económico" y ha defendido que igual que "fracasó" en tiempo del general Franco, "volverá a fracasar". "Las negociaciones que propone España son negociaciones de las que se excluye a los gibraltareños. Se trata de negociaciones en las que el único resultado aceptable a ojos de España es la anexión de Gibraltar", ha argumentado.
Picardo se ha apoyado para defender su postura en la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivos (TAS) de reconocer el derecho del Peñón a ser miembro de la FIFA, afirmando que "en virtud del derecho internacional público, la soberanía de Gibraltar es claramente británica y no existe ninguna disputa pendiente en la actualidad".
Así, ha cargado contra la "postura marcadamente retrógrada de cara a Gibraltar" con la que el ministro Margallo ha tratado de responder a este "revés" judicial y ha recordado al jefe de la diplomacia española que los gibraltareños votaron mayoritariamente por seguir siendo británicos en dos referéndums "libres y justos" celebrados en 1967 y en 2002.
Y aunque también se pronunciaron a favor de permanecer en la Unión Europea tras el 'Brexit', ha añadido, no están dispuestos a renunciar a su soberanía para conseguirlo.
Así, ha calificado de "increíble" que una "nación europea moderna" como España "parezca entusiasmarse ante la idea de hacerse" con Gibraltar "en contra de la voluntad" de los gibraltareños. Una actitud, ha dicho, que puede verse como un "intento flagrante" de usar el proceso de descolonización de la ONU para "convertir a Gibraltar en una nueva colonia española", volviendo a "trazar el mapa de la Europa moderna y utilizando el 'Brexit' como lubricante para este proceso".
Asimismo, Picardo ha reiterado que la oferta del Gobierno de Mariano de Rajoy venga acompañada de una "tesis" de que la "Asamblea General no debería aprobar misiones visitadoras a territorios sujetos a disputas de la soberanía", algo que ha señalado que "carece de lógica" y es, además "contraproducente".
"La constatación objetiva de los hechos siempre es valiosa. Debería alentarse al Comité de los Veinticuatro a que viniera y nos visitara en nuestra casa. Quizás así entenderían por qué decimos no a la soberanía española, por qué dijimos no a la soberanía española en 1967, por qué dijimos no a la cosoberanía en 2002 y por qué siempre diremos no a cualquier negación de nuestro derecho a la autodeterminación", ha señalado.
"Incluso cuando se proponen tratos jugosos para que vendamos nuestra patria. Nunca comerciaremos con la soberanía de nuestra nación", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna