Lunes, 04 de agosto de 2025

El Gobierno de Rajoy prepara una actualización de la posición de la UE frente a la crisis en el país iberoamericano

España propone a la UE pedir a Venezuela que investigue las muertes de manifestantes

El Gobierno español ha redactado un borrador de conclusiones que se espera sea aprobado el lunes próximo en la reunión de ministros de Exteriores de la UE en Bruselas, donde no se debatirá el texto, puesto que el documento se terminará de negociar este viernes por altos funcionarios de los Veintiocho.

La redacción propuesta por España, según ha tenido conocimiento Europa Press, toma nota de que la mediación de Unasur en la que participó, entre otros, el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero no ha dado los frutos esperados diez meses después de que la UE respaldara ese proceso en julio de 2016.

El anuncio de Maduro de convocar una Asamblea Constituyente --algo que los mediadores nunca pidieron-- ha terminado de echar por tierra ese proceso de diálogo. No obstante, España propone a la UE que solicite al Gobierno de Maduro y a la Asamblea Nacional, dominada por la oposición, que entablen un diálogo que les permita entenderse y trabajar pacíficamente en busca de una solución para el país, cuya situación se ha vuelto insostenible política, social y económicamente hablando.

El texto incluye también una exigencia directa al régimen de Maduro al subrayar que en toda crisis ha de respetarse la voluntad de los venezolanos expresada en las urnas, que quedó reflejada en un dominio de la oposición en el legislativo, cuyas competencias el Gobierno venezolano trata de socavar sistemáticamente.

EXIGE LA LIBERACIÓN DE LOS PRESOS POLÍTICOS

También le emplaza a respetar la separación de poderes y el Estado de Derecho, además de instarle a establecer un calendario electoral, teniendo en cuenta que los comicios para elegir gobernadores y alcaldes están pendientes de convocarse desde el año pasado. El borrador de conclusiones propuesto por España exige asimismo la liberación de los presos políticos en Venezuela.

La situación en el país iberoamericano, donde viven unos 200.000 españoles y alrededor de 600.000 portugueses, se ha recrudecido tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia, a instancias de Maduro, de vaciar de competencias la Asamblea Nacional para que fueran asumidas por el presidente, el pasado 29 de marzo. El rechazo que la medida suscitó dentro y fuera del país movió a Maduro a pedirle al Tribunal que rectificara.

El paso atrás de Maduro no sirvió para impedir que las calles de Venezuela se incendiaran, y desde entonces se suceden las manifestaciones y los enfrentamientos entre la oposición y las fuerzas de seguridad, apoyadas por civiles armados.

Ante este panorama, el ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, informó la semana pasada a la secretaria general adjunta del Servicio Europeo de Acción Exterior, Helga Schmid, de la conveniencia de que la UE actualizara su posición sobre Venezuela.

noticia


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo