Domingo, 03 de agosto de 2025
buena noticia
España y Argentina firman un Convenio de cooperación cultural
La rúbrica de este acuerdo se ha producido en el marco de la visita oficial que el presidente de la República Argentina, Mauricio Macri, realiza a España.
La cooperación cinematográfica es uno de los ámbitos que se verá fortalecido con la firma de este convenio. Ambos países promoverán la presencia de películas de un país en el otro; la organización y el apoyo a muestras recíprocas de cine; la presencia en los principales festivales de cine de ambos países; la coproducción de largometrajes, documentales y películas de animación; el fomento de los contactos entre cineastas, directores y trabajadores del sector cinematográfico de los dos países; así como el acceso a los archivos cinematográficos y el intercambio de conocimientos sobre los últimos avances tecnológicos en la materia.
También destaca el impulso en la defensa y protección de los derechos de propiedad intelectual, mediante el intercambio de información, especialmente en lo relativo a la utilización de las nuevas tecnologías en el área de la cultura, el fortalecimiento de la protección de los derechos de autor y derechos conexos, y a los sistemas de gestión colectiva de estos derechos.
Asimismo, España y Argentina también impulsarán la cooperación y las acciones comunes en el marco de las organizaciones internacionales de carácter cultural de las que ambos países sean miembros -UNESCO, el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), OEI, SEGIB y la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica (CACI).
Además, continuarán reforzando la cooperación en el espacio cultural iberoamericano, en particular impulsando el desarrollo y ejecución de la Carta Cultural Iberoamericana aprobada en la XVI Cumbre Iberoamericana de Montevideo de 2006. También favorecerá la participación conjunta en programas de la Unión Europea, la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), que busquen la cooperación y asociación cultural.
Este convenio contempla multitud de aspectos y áreas culturales para la cooperación bilateral, entre los que se encuentran, el acceso a documentación e investigación común; el intercambio de creadores y expertos, y de publicaciones; la cooperación bibliotecaria; la intensificación de la cooperación cultural por medio de los Centros culturales de carácter público; o el control del tráfico ilícito de bienes culturales.
Igualmente, incluye aspectos como el fomento y la colaboración en exposiciones que exhiban el patrimonio cultural; la cooperación en el desarrollo de proyectos museísticos conjuntos; el fomento y desarrollo de proyectos archivísticos; la promoción de actividades de apoyo y difusión de las industrias culturales y creativas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna