Miercoles, 30 de julio de 2025
Pablo Zalba (PPN) califica de "repugnante" la manifestación celebrada este sábado en Alsasua
Esparza (UPN): "Quien sobra en Navarra son los violentos, los que siguen sin respetar a quienes no piensan como ellos"
"Quieren imponer de nuevo la dictadura del miedo en una muestra más de su carácter fascista", ha añadido el regionalista que ha asegurado que "la izquierda abertzale sigue sin entender que la violencia y la presión social nunca debió ser el camino".
Esparza se ha pronunciado así en un comunicado ante la manifestación que este sábado se ha celebrado en Alsasua en la que se ha calificado de "montaje político" la agresión a dos guardias civiles el pasado 15 de octubre.
El representante regionalista ha expresado su "total apoyo" a la presencia de la Guardia Civil en Navarra que "en coordinación con otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, ha desempeñado un trabajo fundamental en la defensa de la democracia y de la libertad, combatiendo de manera eficaz a la banda terrorista ETA". "Asimismo, ha ayudado a resolver numerosos delitos y ha auxiliado a miles de ciudadanos, cuando, con total independencia de su ideología, se han visto envueltos en alguna situación de dificultad", ha continuado.
"Estamos seguros de que la sociedad navarra no va a tolerar estas actitudes que intentan coartar la libertad", ha manifestado Esparza que ha señalado que "UPN seguirá defendiendo la libertad de todos los navarros para, desde el respeto a los demás, pensar lo que quieran".
Un "compromiso con la democracia" que compromiso con la democracia que "nos sitúa sin ningún tipo de complejo frente a EH Bildu, organización que no ha pedido perdón, no ha pedido que ETA se disuelva y no ha condenado sus crímenes, dejando claro que siguen representando la cara más oscura y fascista de nuestra sociedad", ha declarado.
En este sentido, ha pedido "al Gobierno de Navarra, a Geroa Bai, Podemos e IE, que exijan a EH Bildu un comportamiento democrático".
Por último, ha manifestado su "apuesta por el derecho a convivir", y ha solicitado al Ejecutivo foral que haga "todo lo que está en sus manos para impulsar una auténtica convivencia en todas las localidades y zonas de Navarra, así como para prevenir actos violentos injustificables en nuestra sociedad, que reflejan la intolerancia de algunos sectores radicales".
El presidente de la Gestora del PPN, Pablo Zalba, ha calificado de "repugnante" la manifestación celebrada este sábado en Alsasua con el lema 'No a los montajes policiales. Dejad en paz Alsasua'.
Una protesta, ha asegurado en un comunicado, que busca "vilipendiar a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y desvirtuar los hechos ocurridos el pasado sábado en Alsasua".
"Nos parece deleznable hablar de montaje policial en referencia a lo ocurrido, cuando ha quedado claro que una multitud agredió brutalmente a dos miembros de la Guardia Civil y a sus parejas, por una cuestión de odio hacia lo que representan", ha afirmado Zalba.
Asimismo, el representante 'popular' ha criticado la actitud de la consejera de Presidencia, Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, María José Beaumont, y de EH Bildu, que "se pronunciaron en esta línea, aludiendo a que había versiones contradictorias de los hechos". "Aquí no caben medias tintas, ni paños calientes ni justificaciones veladas", ha dicho Zalba que ha remarcado que "lo más grave de todo es la no condena de este ataque violento por parte de Bildu, que también sigue sin condenar los crímenes de ETA".
En este sentido, el presidente de la Gestora del PPN ha afirmado que "si Bildu no condena estos actos violentos, no debe permanecer ni un minuto más en el Ejecutivo". Por ello, ha pedido a la presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, que "suelte lastre, que se desvincule de Bildu" porque "en cuestiones tan elementales como la defensa de los Derechos Humanos no puede haber discrepancias dentro un Gobierno".
Zalba también ha aprovechado para agradecer a la Guardia Civil y al resto de cuerpos policiales su labor "valiente y leal".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna