Jueves, 14 de agosto de 2025
Aunque el magistrado señala expresamente que no consta "indicio alguno de participación o consentimiento" por parte de Aguirre en la "irregular operativa" de contratación que López Viejo llevó a cabo
Esperanza Aguirre, citada a declarar como testigo por las actividades de López Viejo
Así consta en un auto en el que el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 acuerda este interrogatorio "en día y hora pendiente de señalamiento", aunque da a la testigo la opción de declarar por escrito por "haber tenido conocimiento de estos hechos por razón de su cargo".
El juez Ruz, que adopta esta diligencia a instancias del Partido Socialista de Boadilla del Monte y con el criterio en contra de la Fiscalía Anticorrupción, señala que la declaración de Aguirre tiene por objeto "la comprobación de determinados extremos" que forman parte de la instrucción y que, según fuentes jurídicas, apuntalarían la imputación de López Viejo.
A López Viejo se le atribuye haber recibido "cuantiosos pagos" efectuados desde el entorno del cabecilla de la trama Gürtel , Francisco Correa, como consecuencia de "la adjudicación irregular de actos y contratos públicos por distintas entidades y consejerías de la Comunidad de Madrid".
EXIME A AGUIRRE DE RESPONSABILIDAD
Aunque el magistrado señala expresamente que no consta "indicio alguno de participación o consentimiento" por parte de Aguirre en la "irregular operativa" de contratación que López Viejo llevó a cabo cuando ocupó el cargo de viceconsejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, añade que su declaración resulta "necesaria, útil e idónea a los fines de la instrucción".
A su juicio, su testimonio podría "incidir en la supuesta instrucción o indicación" que Aguirre le habría dado a López Viejo para prohibirle que contratara actos con la mercantil Easy Concept, vinculada a la trama de corrupción que presuntamente lideraba Francisco Correa.
En este sentido, el juez señala que el testimonio de Aguirre podría esclarecer las actividades de López Viejo, quien, según se deduce de la instrucción, ejerció labores de "intermediación" entre varias consejerías del Gobierno regional y la red de Correa a través de "sociedades pantalla o velo para ocultar la identidad de la empresa que realmente prestaba los servicios". Estas empresas intermedias, según el auto, solían recibir una comisión variable de entre el 5 y el 11,5 por ciento del contrato adjudicado.
CASI CINCO MILLONES DE BENEFICIO
El juez cifra en 8,7 millones de euros el importe pagado por la Comunidad de Madrid a las empresas de la trama "Gürtel", que habrían obtenido un beneficio irregular de 4,9 millones de euros. Este dinero se habría repartido en "abonos a favor" de López Viejo, comisiones a personas vinculadas con las empresas de Correa y un porcentaje del 5 por ciento para la empresa Over.
También concreta que en al menos 104 actos de la Comunidad de Madrid, por importe de 3,1 millones de euros, ha quedado acreditado que el contrato de adjudicación se fraccionó en varios servicios por cuantía inferior a 12.020 euros, lo que evitaba la celebración de un concurso público.
El magistrado pone de manifiesto que la instrucción ha permitido constatar "la existencia de una operativa de contratación pública llevada a cabo por diferentes consejerías madrileñas que se apartaron de los principios de publicidad, concurrencia, objetividad y transparencia" requeridos.
"CONOCIMIENTO DE ESTAS PRÁCTICAS"
Advierte, además, de que el examen de algunos correos electrónicos ha permitido comprobar que "determinadas personas pertenecientes a los órganos administrativos de la Comunidad de Madrid no sólo tenían conocimiento de la práctica seguida por las empresas sino que adoptaban una participación actividad".
López Viejo está indiciariamente imputado por los delitos de prevaricación, cohecho, malversación y delitos contra la Hacienda Pública. Según un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) remitido al juez Ruz en agosto pasado, el exconsejero y su mujer, Teresa Gabarra, llegaron a ingresar 450.731,01 euros en el banco suizo Mirabaud en el año 2002.
La Fiscalía Anticorrupción informó en contra de la declaración de Aguirre al considerar que no resultaba "necesaria en el estado actual de la causa", si bien podría confirmar las manifestaciones que realizó a varios medios de comunicación diciendo que le habría prohibido contratar con Easy Concept.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna