Lunes, 21 de julio de 2025
dice que hasta el 2 de mayo las elecciones "no serán inevitables" y pide dejar de lado los "personalismos"
Esperanza Aguirre critica que Granados lleve año y medio en prisión preventiva antes de ser interrogado
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha señalado que el exconsejero Francisco Granados, en prisión preventiva por la trama Púnica, "respiraba por la herida" en la comparecencia en la comisión de investigación sobre corrupción de la Asamblea de Madrid, conocida como la trama 'Púnica', y ha reivindicado "la presunción de inocencia", tras un año y medio del exconsejero en prisión preventiva.
"Francisco Granados lleva año y medio en prisión y en ese año y medio, dice él, ni le han llamado para ser interrogado. Seguro que el juez Velasco tiene poderosísimas razones para mantener a un señor año y medio en prisión pero la prisión preventiva en democracia se limita al máximo. Hay que encarcerlar y meter en la cárcel a quien haya sido juzgado y declarado culpable", ha argumentado.
"Es evidente que este señor respiraba por la herida, qué quiere que le diga", ha contestado Aguirre a la prensa al ser preguntada por la comparecencia de Granados desde la cárcel de Estremera.
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha defendido que "hasta el 2 de mayo no serán inevitables" las nuevas elecciones y ha pedido "que se pongan de acuerdo los tres grandes partidos constitucionalistas (PP, PSOE y Ciudadanos)" dejando de lado los "personalismos".
"Hace falta un gobierno en el que se pongan de acuerdo los tres grandes partidos constitucionalistas", ha declarado Aguirre tras el Pleno ciudadano celebrado este domingo en el Palacio de Cibeles.
Cree que tanto PP como PSOE y Ciudadanos "no deben atender tanto a personalismos como a un programa de Gobierno que saque a España de la difícil situación en la que está metida, que lleve a cabo las reformas que son necesarias, que con 250 diputados se pueden hacer todas las formas y ponerse de acuerdo en lo que se quiere hacer y no tanto en las personas".
"No es tiempo de personalismos y sí de pensar sólo en España, en el bien de España", ha remachado la portavoz popular en el Ayuntamiento de Madrid.
Columnistas
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna