Jueves, 14 de agosto de 2025

Lo hará por escrito

Esperanza Aguirre declarará por "Gürtel" el 17 de diciembre

     Así consta en una providencia notificada este lunes en la que el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 solicita a la actual presidenta del Partido Popular (PP) de Madrid que comunique "a la mayor brevedad" la dirección del "despacho, preferentemente oficial", en el que quiere que se desarrolle la diligencia, que se celebrará por escrito y en presencia de un secretario judicial a fin de que no pueda preparar las respuestas.  

  El instructor del "caso Gürtel" preguntará a Aguirre por las prácticas del que fuera su consejero de Deportes y viceconsejero de Presidencia Alberto López Viejo, imputado en el procedimiento. A éste se le atribuye haber recibido "cuantiosos pagos" efectuados desde el entorno del cabecilla de la trama "Gürtel", Francisco Correa, como consecuencia de "la adjudicación irregular de actos y contratos públicos por distintas entidades y consejerías de la Comunidad de Madrid".

   PREGUNTAS DE LAS PARTES  

  La providencia detalla que Aguirre, que no declarará en la Audiencia Nacional por su condición de presidenta de la Comunidad de Madrid cuando se produjeron los hechos investigados, será advertida por el secretario judicial de su obligación de "ser veraz y de la posibilidad de incurrir en un delito de falso testimonio en causa criminal". Tras esta prevención, tendrá que responder a las preguntas planteadas por las partes sin que "se le permita acceder con anterioridad a las mismas".  

  En concreto, el juez ha considerado pertinentes todas las preguntas formuladas por el Partido Socialista del País Valenciano (PSPV-PSOE); la Asociación de Abogados Demócratas de Europa (ADADE); y las defensa del presunto número dos de la trama, Pablo Crespo; y los imputados Juan Hernández Rodríguez e Isabel Jordán.   

 De igual modo, ha desestimado por su "carácter sugestivo" o por resultar "irrelevantes para la instrucción" una cuarentena de preguntas formuladas por la representación del PSOE de Boadilla del Monte (Madrid).

   El magistrado también advierte de que la declaración de Aguirre se realizará "en unidad de acto y en presencia únicamente del secretario judicial", que se encargará de que "la testigo no comunique por vía telefónica o por cualquier otro medio con terceros". Su único apoyo será el de una persona "ajena al ejercicio profesional del Derecho" que se encargará de "proceder a la transcripción de las respuestas de la testigo".

    La testigo tampoco podrá consultar documento alguno "salvo algún apunte o memoria que contenga datos difíciles de recordar". Tras la declaración, el secretario levantará acta reflejando el lugar, día y hora en que se prestó la declaración y "las circunstancias personales de la testigo".

   NO HAY INDICIOS CONTRA ELLA

   El juez considera que no consta "indicio alguno de participación o consentimiento" por parte de Aguirre en la "irregular operativa" de contratación que López Viejo llevó a cabo cuando ocupó el cargo de viceconsejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid y añadía que su declaración resulta "necesaria, útil e idónea a los fines de la instrucción".

   A su juicio, su testimonio podría "incidir en la supuesta instrucción o indicación" que Aguirre le habría dado a López Viejo para prohibirle que contratara actos con la mercantil Easy Concept, empresa que formaba parte de la trama de corrupción que presuntamente lideraba Francisco Correa.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo