Lunes, 28 de julio de 2025

"se tiene que aclarar y poner condiciones a su abstención"

Esperanza Aguirre insta a Sánchez a "aclarar si está con los populistas bolivarianos o con las democracias occidentales"

Lo ha hecho en declaraciones en una entrevista este lunes en EsRadio y recogidas por Europa Press, donde la portavoz municipal madrielañ ha afirmado que "se tiene que aclarar y poner condiciones a su abstención".

En la misma línea, la edil popular ha señalado que "si todos los demás votan en contra", a pesar de contar con el apoyo de 170 parlamentarios. Para Aguirre, esto "podría ser el preludio de un Gobierno presidido por Pedro Sánchez", lo que ha calificado de "un disparate total".

"Darle las cinco ciudades más importantes de España, Madrid, Barcelona, Zaragoza, La Coruña y Cádiz, a Podemos gratuitamente, y no querer ni siquiera a hablar con el Partido Popular es algo que dice muy poco de un partido que quiere ser un partido europeo u occidental y que tiene muchísimas cosas en común con el Partido Popular y con todos los partidos del mundo occidental, socialistas o populares", ha criticado Aguirre.

Preguntada por la posibilidad de un Gobierno central de izquierdas, Esperanza Aguirre ha dicho que "no se plantea esa posibilidad" porque "le parece un disparate de un Partido Socialista propiamente del mundo occidental y europeo". Y porque "no le parece que se pueda gobernar con los populistas ni con el apoyo de los populistas, que es lo que podría ser la otra solución, que gobernara Sánchez simplemente con el apoyo de ellos para la investidura".

Asimismo, la expresidenta del PP de Madrid cree que votar por tercera vez el 25 de diciembre "sería un disparate" y confía "en la responsabilidad de los políticos que lo van a impedir, sin duda". De hecho, augura que no habrá terceras elecciones porque "la investidura se acabará produciendo".

"GARICANO TIRA MÁS A MONTORO QUE A LOS

VERDADEROS LIBERALES"

En relación a las últimas acciones de C's, Aguirre ha destacado que "le gustaría seguir manteniendo que Ciudadanos es un partido liberal". "Garicano toda su vida ha sido un liberal, pero ahora de repente se ha descolgado en que hay que subir el impuesto de sociedades. Son medidas que tiran más a Montoro que a los verdaderos liberales", ha dicho.

En cuanto al incremento de la deuda pública en la Comunidad de Madrid de cara al próximo ejercicio, la portavoz municipal del PP se ha mostrado crítica porque "las medidas que ha visto, impuestas o no por Ciudadanos, han sido todas de aumento del gasto".

"Hay cosas que no cuestan y que, sin embargo, son medidas de los liberales que se pueden proponer, como por ejemplo las pruebas de destreza en la escuela o la enseñanza bilingüe, donde los profesores están ahí", ha agregado.

En torno a las encuestas publicadas este lunes que muestran que una mayoría de los españoles verían más factible la formación de Gobierno si Mariano Rajoy se apartase, Aguirre ha aseverado que "es el candidato al que han votado los españoles".

"Es como si el 90 por ciento de los votantes del PP cree que si quitaran a Pedro Sánchez sería más fácil la abstención para el Partido Socialista de cara a la investidura", ha ejemplificado, al tiempo que ha apostillado que estas cuestiones "se deben plantear dentro de los propios partidos".

Precisamente, respecto al Comité Federal que convocará el PSOE en septiembre, la expresidenta de la Comunidad de Madrid no ve un cambio de postura, ya que "ningún Comité Federal se ha opuesto a los designios del secretario general de turno". "Los resultados de Pedro Sánchez son directamente los peores de la Historia, excluidos los propios de Pedro Sánchez la vez anterior", ha apuntado.

Una vez más, Aguirre ha recordado que ofreció al edil socialista Antonio Miguel Carmona los votos del PP para investirle alcalde, "despreciaron su propio programa electoral". "Estoy convencida de que en Madrid podríamos apoyar al Grupo Socialista y en ese caso quitaríamos a los populistas del Gobierno de la ciudad más importante de España", ha concluido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo