Miercoles, 30 de julio de 2025
lo que es malo para los otros es bueno para mí
Espinar ganó 19.000 de plusvalía al revender un piso
El diputado autonómico y portavoz de Podemos en el Senado, Ramón Espinar, ha defendido este miércoles que en 2010 llevó a cabo una operación "perfectamente legal y ética" cuando, con la ayuda económica de "su madre, su padre y su abuela", compró una vivienda en Alcobendas dentro del Plan de Vivienda Joven de esta región, y la vendió tres meses después "porque no podía pagarla"; una operación con la que, según ha afirmado, no ganó 30.000 euros sino unos 19.000 de plusvalía.
En la rueda de prensa que ha ofrecido en la sede de Podemos de la calle Princesa para dar explicaciones sobre la información que este miércoles ha publicado la Cadena Ser, Espinar ha defendido que la operación que llevó a cabo fue "perfectamente legal, ética y no tiene ninguna otra historia legal".
Tras explicar que con esta compraventa no ganó 30.000 euros sino en torno a 19.000 --dinero que empleó después para pagar la matrícula de su máster y para comprarse un ordenador portátil--, ha asegurado que tanto el precio de la compra de la vivienda como la venta de la misma lo fijó la Comunidad de Madrid, y no él.
"Le ha pasado a mucha gente en este país que no ha podido hacerse cargo de la compra de un piso y lo ha tendido que vender", ha señalado en una concurrida rueda de prensa, en la que ha asegurado sentirse "golpeado" y "francamente dolido" por la información publicada.
Según ha detallado, la vivienda tenía unos 50 metros cuadrados, además de trastero y dos plazas de garaje, se ubicaba en una zona modesta de Alcobendas. Espinar ha insistido en que no se trataba de un VPO, sino de una vivienda Joven de la Comunidad de Madrid, "cuyo único requisito era tener menos de 35 años".
En el caso en cuestión, el otro requisito importante es que los solicitantes estuvieran empadronados en Alcobendas. Al respecto, Espinar ha señalado que él accedió al 15 por ciento de las promociones de la cooperativa a personas que no reunían este requisito. "Creo recordar que también pedí una ayuda, pero lo tendría que confirmar", ha agregado.
El precio de la vivienda fue de 132.000 euros, más otros 6.700 euros por el garaje y el trastero que por cooperativa tenían que adquirir. En total, 140.000 euros más IVA. A ello, según ha apuntado el diputado autonómico, hubo que añadir el 8 por ciento de IVA, los gastos de adquisición, gestoría y gastos de venta y plusvalía.
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado este miércoles que es totalmente incoherente con los postulados de Podemos que el diputado autonómico y portavoz de la formación en el Senado, Ramon Espinar, vendiera un piso de protección oficial.
El ex coordinador federal de Izquierda Unida Cayo Lara ha acusado este miércoles al portavoz de Podemos en el Senado, Ramón Espinar, de haber especulado con la operación de compraventa de una vivienda protegida que realizó en 2010.
"Especular es especular. Y hacerlo con una vivienda protegida es especular, lo diga Agamenón o su porquero. Punto", ha sentenciado Lara en un mensaje difundido en Twitter, recogido por Europa Press, en el que cita la obra de Antonio Machado, 'Juan de Mairena', que arranca precisamente con la frase: "La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero".
La portavoz del Ayuntamiento de Madrid y candidato a la Secretaría de Podemos Comunidad de Madrid ha asegurado esta miércoles que "cree las palabras" dadas esta mañana por el portavoz de Podemos en el Senado, Ramón Espinar, quien "ha dado muchas explicaciones" sobre la compraventa de una vivienda en Alcobendas, con la que consiguió, según ha reconocido él mismo, una plusvalía de 19.000 euros.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna