Domingo, 14 de septiembre de 2025

Ya van más de 50 muertos

Estado de emergencia en Trípoli

Las autoridades libias han declarado este sábado el estado de emergencia en Trípoli, la capital, para los próximos dos días, a raíz de una nueva ola de ataques que, en total, ya se ha cobrado la vida de más de medio centenar de personas, según ha informado la cadena qatarí Al Yazira.

   A la violencia que golpea Trípoli se ha sumado la madrugada de este domingo la llamada a una huelga general para los próximos tres días por parte del Ayuntamiento, coincidiendo con los tres días de luto por los enfrentamientos del viernes entre manifestantes y milicianos.

   En pos de la "calma y la moderación", la huelga general convocada por el Ayuntamiento de Trípoli entrará en vigor este domingo, pero hospitales y centros médicos, panaderías, farmacias y gasolineras no podrán secundarla, según ha informado la agencia estatal de noticias, LANA.

   No obstante, los enfrentamientos armados han continuado este sábado después de que al menos 43 personas murieran y unas 460 resultaran heridas en los choques que siguieron a los disparos efectuados por milicianos procedentes de Misrata contra los asistentes a una protesta contra la presencia de estos grupos armados en Trípoli, según el último balance oficial.

NUEVOS ENFRENTAMIENTOS

   Tres milicianos procedentes de la ciudad de Misrata han muerto y al menos 45 han resultado heridos en combates registrados en el este de Trípoli entre milicianos y las fuerzas de seguridad libias.

   Los hombres armados habrían vulnerado un acuerdo alcanzado con las fuerzas de seguridad para no adentrarse en uno de los barrios de Trípoli, haciéndose con varios vehículos, armas y munición.

   Las fuerzas de seguridad libias han erigido varias barricadas y puestos de control en las carreteras que conectan el centro de Trípoli con las carreteras que bordean la costa, así como con los barrios de Ain Zara y Gharaboulli, según el diario libio Libya Herald.

   Por otra parte, seis combatientes de Misrata han muerto y cinco han resultado heridos este sábado en una operación ejecutada por las fuerzas de seguridad contra un campamento de refugiados del grupo tawerghan, de dicha localidad, situado en el barrio capitalino de Fallá, según miembros de esta milicia.

LLAMADA A LA CALMA

   El primer ministro libio, Alí Zeidan, ha exhortado este sábado a las partes a mantener la calma ante los continuados enfrentamientos que se han producido al este de Trípoli, en la localidad de Tajoura.

   Las milicias de Misrata se han convertido en una de las más activas y poderosas del país tras la caída del régimen de Muamar Gadafi. Haciendo acopio del ingente arsenal del Ejército libio, las milicias se han embarcado en una intensa lucha por hacerse con el control de diversas localidades estratégicas próximas a la capital del país.

   Su actividad, fuera del control del Gobierno --aún mermadas por la falta de medios tras la guerra civil y sin autoridad por la inestabilidad política reinante en la mitad oriental--, se ha expandido hasta Trípoli, antes un reducto de seguridad, donde han perpetrado ataques y atentados contra objetivos del Gobierno y las fuerzas de seguridad libias.

   Las consecuencias de esta ola de violencia, que azota al país desde hace más de un año, degeneró en una importante bajada de la producción petrolífera, la principal fuente de ingresos de Libia, por la ola de atentados que llevaron a cabo estas milicias contra varias refinerías.




Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo