Sabado, 16 de agosto de 2025
aunque algunos no lo quieran ver el islamismo siguen accion asesinando
Estado Islámico ejecuta a uno de los rehenes secuestrados junto a una cooperante de ACH en Nigeria
Las seis personas, entre las cuales figuran también dos conductores y tres trabajadores del Ministerio de Sanidad, fueron raptadas en el estado nigeriano de Borno. Los captores difundieron días más tarde un vídeo como prueba de vida de los seis rehenes.
Sin embargo, el grupo terrorista ha divulgado un nuevo vídeo para confirmar la ejecución de uno de los seis rehenes, supuestamente un hombre. Acción Contra el Hambre ha condenado en un comunicado el "asesinato" y ha reclamado "de manera urgente" la libración de los otros cinco rehenes, a los que los yihadistas también han amenazado de muerte.
"Acción contra el Hambre está especialmente preocupada y movilizada para asegurar que (los rehenes) puedan estar seguros cuanto antes y volver junto a sus familias", ha añadido la ONG, que ha defendido que se trata de seis personas que querían "dar ayuda a los más vulnerables".
El Ejército de Nigeria cerró la semana pasada la oficina en Maiduguri de la organización, a la que acusó de "ayudar" a grupos terroristas. Acción contra el Hambre se defendió de estas acusaciones asegurando que "entrega ayuda humanitaria de forma neutral, imparcial e independiente a millones de personas en Borno al dar servicios básicos a los más vulnerables, especialmente mujeres y niños".
Por su parte, el coordinador Humanitario de Naciones Unidas en Nigeria, Edward Kallon, ha condenado la "horrible ejecución" llevada a cabo por ISWA y ha trasladado sus "sentidas condolencias" a sus familiares y amigos.
"La ONU pide a las autoridades que garanticen que los responsables son llevados ante la justicia", ha dicho, antes de pedir la "liberación inmediata de todos los trabajadores humanitarios que siguen en cautividad".
Kallon ha expresado además su "preocupación extrema" por el "cada vez más peligroso y restrictivo ambiente para la entrega de la ayuda humanitaria en las zonas afectadas por la crisis, en la que los trabajadores humanitarios siguen haciendo frente a desafíos mientras luchan por entregar ayuda urgente para salvar vidas".
"Renuevo mi llamamiento a todas las partes en conflicto para que garanticen la protección de los trabajadores humanitarios y respeten el Derecho Humanitario, según los principios de humanidad, neutralidad, independencia e imparcialidad", ha señalado.
Por último, ha destacado que "la comunidad humanitaria en Nigeria trabaja en el marco de la Estrategia de Respuesta Humanitaria 2019-2021, acordada conjuntamente con el Gobierno nigeriano, para entregar asistencia vital a 6,2 millones de las personas más vulnerables en los estados de Borno, Adamawa y Yobe"
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna