Sabado, 16 de agosto de 2025

Citando la 'sharia'

Estado Islámico justifica el secuestro de mujeres y su uso como esclavas sexuales

"Uno debe recordar que la esclavización de las familias de los 'kuffar' (infieles) y la toma de sus mujeres como concubinas es un aspecto firmemente establecido por la 'sharia' o ley islámica", ha indicado el grupo en su publicación digital Dabiq, tal y como ha recogido la cadena de televisión estadounidense CNN.

   En un artículo titulado 'El renacimiento de la esclavitud antes de la Hora' --en referencia al Juicio Final--, Estado Islámico ha sostenido que las mujeres de la minoría yazidí, una minoría kurda residente fundamentalmente en Irak, pueden ser capturadas y convertidas en concubinas o esclavas sexuales de forma legítima.

   El artículo ha salido a la luz horas después de que la organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) haya denunciado que la formación ha perpetrado miles de crímenes contra las minorías étnicas de Siria e Irak.

   La organización terrorista ha separado a cientos de mujeres de sus familias para obligarlas a casarse con sus milicianos o para ser vendidas como esclavas sexuales. Gran parte de las víctimas son yazidíes, a menudo obligados a convertirse al islam para salvar sus vidas.

   "La letanía de crímenes horrendos de Estado Islámico contra los yazidíes en Irak no deja de crecer", ha dicho el asesor de HRW Fred Abrahams. "Hemos oído historias estremecedoras de conversiones religiosas forzosas, matrimonios forzados e incluso violaciones y esclavitud sexual", ha comunicado. Ha añadido que "varias de las víctimas eran menores".

   Varios entrevistados por esta ONG han asegurado que los terroristas capturaron un gran número de yazidíes durante la incursión del Estado Islámico en el Kurdistán iraquí en agosto de este año. A los pocos días, los milicianos separaron a los cautivos en tres grupos: mujeres mayores y madres con niños; mujeres adolescentes y de algo más de 20 años; y hombres.

   El número exacto de secuestros es desconocido dado que en las regiones con importante presencia de etnias minoritarias (yazidíes, cristianos, turcomanos y chabaquíes) se ha dispersado la población para tratar de huir del avance yihadista. No obstante, por las entrevistas que han realizado los miembros de HRW, muchos yazidíes aseguran haber visto más de 1.000 secuestros.

   Esta organización terrorista no solo ha capturado mujeres, sino también hombres jóvenes. Un yazidí que consiguió escapar, Jider, ha asegurado haber visto que los islamistas secuestraron a catorce chicos de entre ocho y doce años.

   Los hermanos mayores de éstos les preguntaron a los milicianos adónde se los llevaban. "No os preocupéis, les daremos de comer y cuidaremos de ellos. Los llevaremos a una base para instruirlos en el Corán y para enseñarles cómo luchar y cómo participar en la Guerra Santa", decían los soldados.

   El avance del Estado Islámico para afianzar su control sobre estas regiones ha provocado una sistemática violación de los Derechos Humanos. La situación en Siria e Irak se ha convertido en un infierno para estas minorías étnicas y religiosas y para todos aquellos que no comparten los principios de la yihad.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo