Martes, 29 de julio de 2025
Maputo cuenta con pruebas de que los yihadistas reciben entrenamiento por parte de elementos extranjeros.
Estado Islámico toma una ciudad en el norte de Mozambique tras varios días de combates con el Ejército
ISCA ha publicado fotografías en redes sociales y canales de propaganda mostrando armamento que ha saqueado y cadáveres que han quedado diseminados por la ciudad portuaria tras los enfrentamientos, según ha recogido SITE Intelligence Group, un organismo especializado en hacer seguimiento de los grupos terroristas.
Fuentes citadas por el portal mozambiqueño de noticias Zitamar, la ofensiva de los yihadistas arrancó en la noche del 5 de agosto, tras lo que lograron tomar gran parte de la ciudad, si bien el puerto fue defendido por fusileros de la Armada hasta el martes.
Finalmente, los militares tuvieron que retirarse tras quedarse sin munición, a pesar del apoyo aéreo dado por helicópteros de la empresa contratista de seguridad Dyck Advisory Group (DAG), implicada en los últimos meses en combates contra los yihadistas.
Un experto citado por Zitamar ha señalado que fuentes militares han confirmado que DAG lanzó además suministros en la zona para apoyar a los fusileros, si bien cayeron lejos de la zona y varios militares murieron intentando alcanzarlos.
Según las informaciones recogidas por la emisora estadounidense Voice of America, los combates se habrían saldado con al menos 55 militares muertos y 90 heridos, si bien las autoridades mozambiqueñas no se han pronunciado por el momento sobre este extremo.
El presidente del país, Filipe Nyusi, ha manifestado durante la jornada en una videoconferencia con el presidente del Banco Mundial, David Malpass, que Maputo cuenta con pruebas de que los yihadistas reciben entrenamiento por parte de elementos extranjeros.
"Las Fuerzas de Defensa y Seguridad están sobre el terreno intentando contener la expansión de las acciones terroristas a toda la provincia de Cabo Delgado y al resto del país", ha enfatizado el presidente mozambiqueño.
Mocimboa da Praia ha sido escenario de numerosos ataques desde 2017 debido en parte a su importancia estratégica en la provincia y por los proyectos de explotación gasística en los alrededores.
Por el momento se desconoce si ISCA intentará mantener el control de la ciudad o hará como en asaltos pasados, cuando se retiró después de saquear bienes e incendiar edificios administrativos.
Por otra parte, el portal de noticias Carta de Mozambique ha confirmado que la localidad de Macomia, en Cabo Delgado, ha sido escenario de la huida de ciudadanos hacia otras zonas del país a causa del incremento de la inseguridad.
La provincia de Cabo Delgado es escenario desde octubre de 2017 de ataques por parte de un grupo islamista al que popularmente se conoce como Al Shabaab pero que no estaría vinculado con el grupo del mismo nombre que opera en Somalia y está ligado a Al Qaeda.
Además, Estado Islámico anunció en 2019 la creación de ISCA, que opera principalmente en Mozambique y República Democrática del Congo (RDC), un grupo que ha reclamado una serie de ataques en la zona.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna