Sabado, 16 de agosto de 2025
Advierte de que los individuos y empresas que no cumplan las sanciones "se arriesgan a graves consecuencias".
Estados Unidos reactiva las sanciones contra Irán tras el "fracaso" del acuerdo nuclear
Trump decidió el pasado mes de mayo retirar a Estados Unidos del acuerdo nuclear, por virtud del cual la República Islámica se comprometía a limitar su industria atómica a cambio de que la retirada progresiva de las sanciones internacionales en su contra.
El magnate neoyorquino dio entonces un periodo de gracia de 90 días para mantener en suspenso las medidas punitivas, con la intención de que en este plazo de tiempo el régimen de los ayatolás accediera a negociar un nuevo pacto, algo a lo que el Gobierno de Hasán Rohani se ha negado.
Este lunes es el último de esos 90 días, por lo que Trump ha firmado ya la orden ejecutiva para que el 7 de agosto entren en vigor algunas de las sanciones suspendidas. En concreto, se recuperará la prohibición de comprar dólares, sobre las transacciones con riales y relativas a la deuda iraní, sobre el comercio de oro y otros metales preciosos, sobre el grafito, aluminio, hierro, cobre y el software para uso industrial y sobre el sector automovilístico.
Las sanciones restantes, relativas a las transacciones petroleras, a las operaciones de instituciones financieras extranjeras con el Banco Central de Irán, a las actividades portuarias y al sector energético, se recuperarán el 5 de noviembre.
En esa fecha, "la Administración también devolverá a la lista (de sancionados) a cientos de individuos, entidades, barcos y aviones" de Irán, ha avanzado la Casa Blanca en un comunicado.
Trump ha defendido, en otra nota oficial, que la restauración de las medidas punitivas es un gesto coherente con la retirada estadounidense del "horrible" acuerdo nuclear, que "ha fracasado en su objetivo fundamental de bloquear todos los caminos hacia una bomba nuclear iraní y ha dado un salvavidas de dinero a una dictadura asesina".
Según ha sostenido, "desde que se alcanzó, la agresión de Irán no ha hecho más que aumentar". "El régimen ha usado la lluvia de dinero que ha recibido bajo el JCPOA (siglas en inglés del nombre oficial del acuerdo) para desarrollar misiles con capacidad nuclear, financiar el terrorismo y alimentar conflictos en Oriente Próximo", ha afirmado.
Trump ha ratificado su intención de "aplicar la máxima presión económica sobre el régimen" hasta que corrija su conducta. En estos tres meses, ha recordado, Estados Unidos ha dictado 17 rondas de sanciones designando a 145 empresas e individuos relacionados con la nación persa.
No obstante, el mandatario norteamericano ha asegurado que sigue "abierto a alcanzar un acuerdo más completo que aborde el amplio rango de actividades malvadas del régimen, incluidos su programa de misiles balístico y su apoyo al terrorismo".
Trump ha subrayado que Irán representa una amenaza para Estados Unidos y sus aliados y por eso ha instado a otros países a dar el mismo paso "para dejar claro al régimen que se enfrenta a una decisión: cambiar su comportamiento amenazante y desestabilizador y reintegrarse en la economía global o seguir por el camino del aislamiento económico".
Algunos países ya han expresado su intención de reducir o cesar sus importaciones de crudo iraní, mientras que empresas internacionales han anunciado que dejarán el mercado iraní, ha valorado Trump.
"Trabajaremos estrechamente con los países que hacen negocios con Irán para garantizar el pleno cumplimiento" de las nuevas sanciones, ha dicho. Los individuos y empresas que no lo hagan, ha advertido, "se arriesgan a graves consecuencias".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna