Martes, 12 de agosto de 2025
Cuba libera al estadounidense Alan Gross en un aparente canje de presos
Estados Unidos y Cuba, un paso más cerca de normalizar relaciones
El presidente norteamericano, Barack Obama, tiene previsto dar un mensaje este miércoles tras la liberación del contratista Alan Gross por parte de las autoridades de Cuba. Gross, de 65 años, llevaba cinco detenido en la isla por supuestas actividades de espionaje.
El senador demócrata Dick Durbin ha asegurado a CNN que la liberación ha sido posible tras año y medio de trabajo de la Administración de Barack Obama y del Vaticano. En su cuenta de Twitter, Durbin ha dicho que espera un aperturismo hacia la isla en materia de comercio y viajes.
En el aire está también la posible reanudación plena de las relaciones diplomáticas, lo que supondría, entre otros gestos, la apertura de una Embajada de Estados Unidos en Cuba. Actualmente, Estados Unidos está representado en Cuba a través de una Sección de Intereses que forma parte de la Embajada suiza.
Obama confirmó en una reciente entrevista a la cadena Univisión que mantenía conversaciones a través de "varios canales" para tratar de recuperar a Gross, que finalmente ha sido liberado por razones "humanitarias".
El excontratista, delicado de salud, había amenazado con suicidarse si no abandonaba la cárcel antes de sus próximo cumpleaños, en mayo de 2015.
El régimen de Raúl Castro ha señalado en varias ocasiones que la liberación de Gross solo podía llegar tras un acuerdo con Estados Unidos que incluyese la liberación de varios espías cubanos encarcelados en suelo estadounidense.
Estos espías, conocidos por el sobrenombre de 'los cinco' --de los que sólo tres seguían detenidos--, fueron arrestados en 1998 y condenados en 2001 por espionaje. Están considerados unos héroes en Cuba porque se les atribuye la infiltración en redes terroristas cubano-estadounidenses para evitar atentados en la isla.
Varios medios estadounidenses como ABC News o CNN, entre otros, han confirmado también la liberación de los cubanos Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Ramón Labañino. Sin embargo, fuentes citadas por 'The New York Times' han asegurado que no han quedado en libertad en el marco de un canje por Gross, ya que se trataron de acuerdos "separados".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna