Miercoles, 09 de julio de 2025

lo malo para el vasquismo es bueno para españa

Esteban (PNV) dice que es "una posibilidad real" que la derecha gane, lo que sería "un problema muy grave para Euskadi"

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha dicho este sábado que es "una posibilidad real" que la derecha gane en las próximas elecciones generales, lo que sería "un problema muy grave para Euskadi", y ha señalado que "los que tienen que estar representados son los intereses vascos y la defensa de este país como nación, y la mejor organización que representa eso es la del PNV".

Esteban que ha visitado este sábado la Feria MerkArtea, en la localidad vizcaína de Artea, ha afirmado que "ésta ha sido la semana del fracaso de la política española y de la forma de hacer de los políticos españoles, que nos va a llevar a unas elecciones que no han sido queridas, en ningún momento, por los vascos, que se manifestaron ya claramente hace ya unos pocos meses".

Aitor Esteban ha afirmado que "ha sido también la semana de los reproches entre unos y otros", algo que, según ha dicho tener la sensación, "se va a prolongar". No obstante, ha asegurado que desde el PNV ha hecho "todo lo posible para que haya un gobierno". En su opinión, fue "muy expresivo" el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, cuando expresó aquello de que "rogaba, tanto al PSOE como a Podemos, que llegaran a un acuerdo".

El portavoz jeltzale ha insistido en que en el PNV han hecho "todo lo posible" cuando han "ofrecido" sus votos "a pesar de no tener un acuerdo con ninguna de las dos partes". "Hemos ofrecido nuestros votos favorables en el caso de que fueran necesarios para sacar adelante la investidura, por lo tanto no nos sentimos en absoluto responsables de este fracaso, ni de la convocatoria de elecciones", ha reiterado, para señalar que hay que "mirar adelante y plantearse este nuevo periodo".

A su entender, "la mejor manera de que nos los planteemos todos es que tengamos en cuenta que los intereses vascos tienen que estar representados en el Congreso y en el Senado". "Aquellos dirigentes políticos que se han distinguido por solo pensar en ellos mismos, en sus propios intereses y en los de sus organizaciones políticas, en vez de en un bien común general, de acuerdo entre la ciudadanía, no son los que van a representar esos intereses vascos", ha advertido.

En ese sentido, ha dicho no saber "quién va a estar en el Gobierno en la próxima legislatura", pero ha asegurado que "el PNV va a estar presente ahí para defender los intereses y la agenda vasca".

Preguntado sobre la posibilidad de que la derecha gane en los próximos comicios, Esteban ha dicho que "cada vez que se echan los dados puede pasar de todo" y es "una posibilidad real", y ha reconocido que estas elecciones son "muy abiertas".

En su opinión, que la derecha ganara las elecciones sería para Euskadi "un problema muy grave". "Tal y como están PP, Ciudadanos y Vox sería una situación de confrontación muy preocupante, que podría suceder", ha reconocido.

"Lo que tienen que estar es representados los intereses vascos, y los intereses vascos son de todos los ámbitos (infraestucturas, política social, etc, pero también más allá de todo eso de una defensa de este país como nación vasca, y también de poner un muro a ese posible tripartito, y la mejor organización que representa todo eso en un conjunto es la del PNV", ha afirmado.

VOLVER A VOTAR

Tras asegurar que mucha gente le ha preguntado cuál es la situación y que muchos votantes del PNV le han trasladado su intención de volver a votar al partido jeltzale, Esteban ha explicado que "también te encuentras gente que dice que está ya cansada y que se va a abstener". En ese sentido, ha advertido a estas personas que "si no vas a votar lo que vas a hacer es premiar precisamente a esta gente a la que quieres reprochar cómo han hecho las cosas".

"Si verdaderamente quieres afear su conducta, si quieres defender los intereses de Euskadi, si quieres demostrar que Euskadi es diferente y que hacemos las cosas de manera diferente al Estado español, la mejor opción es votar al PNV", ha afirmado.

Esteban ha señalado que "ya ha empezado la precampaña" y ha dicho que, en los días que quedan hasta las elecciones generales del 10 de noviembre, él va a estar "explicando lo que defiende el PNV", pero, además, ha señalado que tiene "otro trabajo que hacer, y es estar continuamente recordándole al Gobierno interino del PSOE que tiene que cumplir con sus obligaciones y con los compromisos a los que ha llegado con el pueblo vasco y con el PNV".

Por ello, ha asegurado que va a estar "llamando a los ministerios implicados en esos compromisos para que los cumplan, y lo hagan antes del 10 de noviembre en la medida de lo posible".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo