Lunes, 21 de julio de 2025

y que no le ordenó contratar con una empresa

Exconsejera asturiana de Cultura niega relación personal con Renedo

Así mismo ha manifestado que "jamás" le ordenó contratar con una empresa.

   "Yo no conocía a Marta Renedo, cuando ella llegó a Cultura ya se había iniciado la legislatura y fue en ese momento cuando la conocí físicamente", ha dicho Migoya. Ha explicado que fue el director general, Carlos Madera quien la conocía y se la propuso por lo que ella la nombró jefa de servicio.

   Ha seguido explicando que después, ya en la consejería de Administraciones Públicas había quedado una vacante como Jefa de Servicio y el director general, Alberto Pérez Cueto, después de barajar varias opciones propuso a esa persona. "Yo actué como en el resto de casos y en el resto de designaciones que hice, todas fueron a la propuesta de los directores sin objeción alguna", ha explicado Migoya.

   En este sentido la exconsejera ha insistido en que no tenía ninguna relación personal con Renedo ni la conocía de nada. "Llegó en 2003 a Cultura y en ese momento la conozco físicamente pero nunca tuve ninguna relación de amistad con ella. Si ella andaba presumiendo por ahí de que era amiga mía yo no podía hacer nada, pero amistad cero", ha dicho, negando además que fuera una persona de su confianza.

   Ana Rosa Migoya también se ha mostrado muy tajante al ser preguntada si le ordenó a Marta Renedo alguna vez contratación alguna. "Nunca le ordené ni a ella ni a nadie hacer ninguna cuestión que no fuese legal", ha dicho Migoya que ha recordado que ella también ha sido investigada en la causa por acusaciones de Renedo. "Jamás, nunca, niego rotundamente que ordenase a Renedo o a nadie que contratase con alguna empresa", ha añadido.

NI CONOCÍA LAS EMPRESAS

   Preguntada si nunca le extrañó que se contratase habitualmente con las mismas empresas, la exconsejera ha explicado que "generalmente no se fijaba en el nombre de las mismas" y siempre daba por bueno el trabajo que había detrás e las contrataciones. "Ni siquiera conocía las empresas y nunca jamás discutí una decisión de los técnicos siempre me fié de su trabajo", ha dicho Migoya que además ha negado que hablase con las empresas para apurarlas en los plazos, de manera concreta, en lo que a las obras de la biblioteca de El Fontan se refería.

   Migoya ha declarado este miércoles como testigo a petición de la Fiscalía. Ha explicado como fue el propio Director General, Alberto Pérez Cueto, en 2010 quien le comunicó y le informó de las irregularidades que se estaban cometiendo por parte de Marta Renedo. Fue entonces cuando decidió "sin más demora" dictar su cese, preparar el expediente para denunciarlo ante la Policía y la Fiscalía y abrir expediente para expulsarla de la Función Pública.

   "Lo que descubrimos me pareció gravísimo, me causó sorpresa porque además no me lo esperaba ni de ella ni de ningún funcionario. Después sentí mucha rabia y decidí actuar con total rotundidad", ha dicho Migoya que ha indicado que no llegó a hablar con Marta Renedo.

CONTRATACIONES A TRAVÉS DE ASAC

   También ha negado conocer en absoluto la contratación de personas a través de ASAC, como el caso de la cuñada del director general o la hermana de su entonces jefe de prensa. "Desconocía ese proceder, si lo hubiera conocido o me hubiese enterado interna o externamente hubiera actuado con la misma contundencia que actué en 2010 y nos hubiésemos ahorrado todos muchos disgustos. Eso no era una asistencia técnica era ánimo de esconder y defraudar", ha dicho Migoya en tono rotundo.

   Preguntada por expedientes concretos de la causa, por ejemplo el que tiene que ver con el centro de Belén de la Montaña, Migoya ha explicado que, el entonces alcalde de Valdés, le planteó remodelación de un pequeño edificio, por lo que se aprobó en consejo de Gobierno un convenio por una inversión de 36.000 euros, haciéndose cargo de las obras el propio Ayuntamiento. Ha negado conocer nada del mobiliario.

   "Jamás hablamos del mobiliario ni siquiera el Ayuntamiento me lo pidió. Desconozco todo lo que tiene que ver con el amueblamiento que lo conocí por los periódicos cuando ya ni siquiera era consejera", ha dicho.

   También ha afirmado desconocer todo y haberse enterado por la causa una vez decretado el levantamiento del secreto de sumario de lo que tiene que ver con las contrataciones con empresas creadas por Marta Renedo o a cuentas abiertas por la acusada.

   La exconsejera ha indicado además que tampoco conocía la agrupación deportiva en la que jugaba la hija de Renedo y la cual recibió como patrocinio numerosas partidas por parte de la Administración. "Esas subvenciones se daban en Deportes, también dependiente de mi consejería, pero se hacía siempre por convocatoria pública no en Cultura. Además las cantidades no eran las habituales ni muchísimo menos", ha dicho.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo