Miercoles, 30 de julio de 2025
cargando contra el Govern, la izquierda y el proceso soberanista
Exdiputados de CiU lanzan 'Lliures' un movimiento político liberal contra el independentismo
Los exdiputados de CiU de en el Parlament Antoni Fernández Teixidó y Roger Montañola han presentado este miércoles en sociedad 'Lliures', un movimiento político liberal, de centro y no independentista que aspira a cambiar una Cataluña que ve dominada por la izquierda y por un proceso soberanista "infinito".
La presentación ha sido en el Auditorio Axa de Barcelona ante unas 700 personas, y el exdiputado de CiU en el Parlament Roger Montañola (Unió) ha proclamado que "la situación política es insostenible" porque el gobierno catalán y el central solo aspiran a la confrontación y no a resolver problemas.
También ha cargado contra la Generalitat por vivir solo de la épica y ha asegurado que así no funcionará 'Lliures': "Aquí no encontrarán ni días históricos, ni épicas permanentes, ni jornadas masivas, ni proclamas de que la vida en el cielo es mejor".
El exdiputado de CiU y exdirigente de CDC Antoni Fernández Teixidó ha cargado contra la apuesta soberanista del Govern: "Puigdemont emplaza al Gobierno español a un referéndum cuando sabe perfectamente que no habrá referéndum".
"No queremos una Cataluña que gira y bascula hacia la izquierda porque nos consideramos gente de centro. No queremos una Catalunya que acepta que la ley no hay que cumplirla", ha zanjado el también exconseller, que cree que el Govern está condicionado absolutamente por la CUP.
Teixidó ha defendido que su movimiento político no rechaza el referéndum, pero ha argumentado que éste solo puede ser acordado entre la Generalitat y el Estado: "El resto es agitación y propaganda", ha sentenciado.
Teixidó ha explicado que por ahora no son un partido, pero aspiran a serlo y a presentarse a las próximas elecciones: "Si hay el apoyo, la energía, la financiación y la capacidad de combate habrá partido, si no, no. No queremos sumar siglas. Queremos una cosa nueva con energía".
El exdiputado ha concluido que 'Lliures' aspira a poner el movimiento catalanista al día y ha criticado que los independentista han llevado al catalanismo a "un callejón sin salida", ya que ve el proceso soberanista bloqueado y sin un horizonte claro de cómo culminarlo.
El rechazo a la CUP y al espacio político de Ada Colau se ha visualizado con las críticas de Montañola a que el Govern haya apoyado al edil de la CUP en Vic Joan Coma y a los concejales de Badalona investigados por haber abierto el ayuntamiento el 12 de octubre pese a ser festivo.
"Apoyar a un concejal del Ayuntamiento de Vic que simplemente había dicho que a él las leyes le daban igual es lamentable. Que lo defienda la CUP no me sorprende, lo que me da vergüenza es que lo haga el Govern", ha criticado.
Durante el acto se ha explicado que este movimiento empezó a caminar hace seis meses con la voluntad de cambiar la realidad catalana y se ha proyectado un vídeo reflejando los valores que buscar abanderar el partido: "Rigor, estilo propio, mercado libre, tolerancia, transparencia, integridad y sociedad abierta".
Una de las impulsoras del proyecto, Eugènia España, ha explicado se trata de un movimiento liberal y humanista, preocupado porque Cataluña es el territorio de España que paga más impuestos y también porque impera el discurso de la izquierda.
"Nos hemos quedado aplatanados en relación a la política en general, que tiene un discurso completamente dominado por la izquierda, donde nuestras ideas no quedan reflejadas en ninguna parte", ha explicado.
Otras de las impulsoras, la empresaria Remei Gómez, también ha criticado que el gobierno catalán y el español llevando "cinco años hablando del mismo tema", en alusión al proceso soberanista, y ha pedido poner en el centro del debate las deficiencias el mercado laboral y la excesiva burocracia.
Ha destacado la ausencia de Xavier Cima, exdiputado de CiU en el Parlament e impulsor de 'Lliures' que ha excusado su ausencia en un 'tuit': "Mucha suerte a los amigos que tengo en 'Lliures'. Algunos, que ya dijimos que no haríamos política, os seguimos desde el trabajo privado".
Al acto han asistido el presidente de Pimec, Josep González; el exdirector del Servei Català de Trànsit, Joan Josep Isern, y el catedrático de Economía Francesc Granell, y todos los asistentes han recibido un documento con el manifiesto del partido y una cita de Albert Camus: "La libertad no es nada más que una oportunidad para ser mejores".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna