Viernes, 15 de agosto de 2025
FAES dice que el PSOE "se ha contagiado de las pulsiones antisistema" de Podemos tras su silencio con el "ataque" al Rey
Exdirigentes socialistas acusan al Gobierno de deslealtad al Rey y de interferir en el poder judicial
La asociación 'La España que reúne', que integra entre otros a varios exdirigentes socialistas como Joaquín Leguina, Nicolás Redondo o César Antonio Molina, ha acusado este lunes al Gobierno de deslealtad al Rey y de interferir gravemente en el poder judicial, por vetar la participación de Felipe VI en la entrega de despachos a jueces en Barcelona y por "amparar con su silencio" la estrategia de "acoso y derribo de Podemos contra la Constitución del 78" y contra el monarca.
Así lo ponen de manifiesto en un comunicado, en el que rechazan en concreto las "calumnias" y la "deslealtad" del ministro de Consumo y líder de IU, Alberto Garzón, al acusar al Rey de no ser neutral y de actuar contra el Gobierno por llamar al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, para trasladarle que le hubiera gustado asistir. También reprueban las palabras del vicepresidente segundo y líder de Podemos, Pablo Iglesias, por respaldar, a su juicio, a su compañero de Unidas Podemos.
Por todo ello, piden al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "reconduzca la crisis institucional que han provocado sus ministros, desautorice sus declaraciones y expresamente cese al ministro Garzón".
"Al obstruir sin explicación válida ni creíble que el Jefe del Estado participara en una ceremonia que simboliza ante todo la independencia de los jueces, el Gobierno ha interferido gravemente en otro de los poderes del Estado", comienza el texto que han hecho público este lunes, y que recoge Europa Press.
Asimismo, critican que "el necesario refrendo de los actos del monarca por el presidente y los ministros se ha pervertido al utilizarse como un arma política con la que entorpecer su papel de garante del funcionamiento regular de las instituciones y de símbolos de la unidad y permanencia del Estado".
Y tras cargar contra las afirmaciones de Garzón y Iglesias, esta asociación critica que "todos los demás miembros del Consejo de Ministros amparan con su silencio este incumplimiento de la lealtad al Rey que adoptaron al prometer sus cargos".
"Ambas declaraciones vuelven a poner en evidencia la estrategia de acoso y derribo de Podemos contra la Constitución del 78 y contra el Rey Felipe VI", denuncian a continuación, al tiempo que señalan que "la coalición de Podemos con los independentistas de Cataluña y País Vasco trasciende el día a día del gobierno".
A su juicio, "no les importa la situación económica y social que ha provocado la pandemia", sino "dirigir la situación hacia sus intereses rupturistas". "Hoy constatamos la imposibilidad de una acción de gobierno reformista, moderada, moderna y europeísta con un partido neocomunista integrando el ejecutivo", aseguran.
En este sentido, apelan "a la responsabilidad de los partidos constitucionales" y, en concreto, al PSOE, a "que resuelva las incertidumbres de la política española provocadas por una coalición que parece más atenta a su programa ideológico que a gobernar, a su proyecto partidario que a enfrentar los gravísimos problemas sociales y económicos que ha provocado la pandemia".
"La política ideologizada del gobierno de coalición se ha convertido en el primer y mayor obstáculo para la solución de los gravísimos problemas que tienen a la sociedad española atemorizada por un presente gravísimo y un futuro que ya se nos insinúa tenebroso", advierten.
Además del exlíder del PSE Nicolás Redondo, el exministro César Antonio Molina o el expresidente madrileño Joaquín Leguina, forman parte de esta asociación el exsocialista José María Múgica --hijo del dirigente socialista Enrique Múgica asesinado por ETA--; el jurista y cofundador de Ciudadanos Francesc de Carreras; el ex primer ministro francés y ahora concejal de Barcelona Manuel Valls; la catedrática Mercedes Fuertes; o el ex eurodiputado de UPyD Francisco Sosa Wagner.
La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) considera que el PSOE "se ha contagiado de las pulsiones antisistema de Podemos" ya que, a su entender, el "ataque recibido por el Rey desde el Gobierno", que llega a calificar de "traición", debería haber provocado "una reacción" por parte del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
"Lamentablemente, el Partido Socialista es el que es y su proyecto está igual de claro que el de sus socios. Si hay otro PSOE, debería manifestarse", ha asegurado la fundación que preside José María Aznar en un editorial titulado 'El error fatal'.
Según FAES, la España democrática "salida de un proceso ejemplar de reconciliación y acuerdo, se enfrenta hoy a un grave intento de destrucción". "Una combinación de fuerzas que une a la extrema izquierda populista, a los independentistas y a los legatarios de ETA que han encontrado en la deriva del Partido Socialista desde la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero, el terreno abonado para avanzar en su siniestro proyecto de polarización política y ruptura territorial", señala.
A su entender, han conseguido que el PSOE "asuma la impugnación de la Transición y del acuerdo constitucional". En este proyecto, prosigue, "la oposición quedará relegada a la periferia del sistema, lo que garantizará a la izquierda y al nacionalismo la ocupación indefinida del poder, una vez que la sociedad civil y las demás instituciones del Estado asuman que sus opciones se reducen al sometimiento o la destrucción".
Asimismo, FAES sostiene que con el Gobierno de Sánchez la Justicia es objeto de "un ataque sistemático y continuado", la sociedad civil "simplemente no existe" y "la abrumadora propaganda oficial llena el espacio público y comunicativo de intentos de construcción de una realidad paralela y fabricada".
Es más, la fundación critica que en un país "conmocionado" por la pandemia, el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, sitúe como "objetivo prioritario" de su partido "el derrocamiento de la Monarquía". Y mientras tanto, según recalca, se produce un "obsceno blanqueamiento" de Bildu pese a no haber condenado los asesinatos de ETA y "el golpe de los independentistas catalanes va camino de la impunidad mediante indultos y reformas legales" del Código Penal.
En este contexto, asegura que "el ataque recibido por el Rey desde el Gobierno es la expresión más agresiva de esta pendiente por la que se desliza la dirección política del país y de hasta qué punto el Partido Socialista se ha contagiado de las pulsiones antisistema de sus socios".
FAES subraya que cuando se producen estos episodios que deberían llevar a "una reacción" del presidente del Gobierno "para poner fin a semejantes enormidades", se comprueba que el PSOE y Unidas Podemos "son cada día más indistinguibles". "Si el veto a la presencia del Rey en la entrega de despachos a los nuevos jueces en Barcelona resultó una decisión humillante y arbitraria, los ataques de un ministro --de la Corona, quién lo diría-- revisten el carácter de traición", asevera.
Eso sí, afirma que lo único positivo de todo esto es que "ya no se juega con cartas ocultas" sino que están todas sobre la mesa porque "las intenciones están claras". Según añade, el socialismo actual "está promoviendo las condiciones para que prosperen estos aventureros, que no quieren ser adversarios en una confrontación política" sino "enemigos en una aventura destructiva del Estado y la Nación".
FAES asegura que más allá de los habituales nombres de "prominentes socialistas que se suelen citar como placebo para intentar convencerse de que el PSOE no es realmente el que es", el socialismo tiene ante sí "una alternativa en la que debe elegir".
"Tiene que decidir si gritar 'Viva el Rey' es una expresión reprobable o una afirmación constitucional e incluyente; al igual que tiene que decidir si un joven político socialista vasco que reclama a sus mayores no blanquear a Bildu por supuestas necesidades aritméticas del Gobierno, es una esperanza que hay que alimentar o una voz incómoda que hay que silenciar", concluye.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna