Lunes, 04 de agosto de 2025
en 1995 tras estrellarse el helicóptero que pilotab
Exhumados en Argentina los restos del hijo del expresidente Carlos Menem para investigar su muerte
Las diligencias de identificación de los restos están siendo encabezadas por el juez Carlos Villafuerte, después de que se hayan trasladado los restos desde el cementerio islámico donde estaba enterrado Carlos Saúl Facundo Menem.
Diego Storto, abogado de la ex esposa de Menem Zulema Yoma, ha resaltado que "se va a hacer un cotejo de ADN de los restos, en concreto el cráneo y algunas partes del cuerpo, con las muestras de Zulema Yoma y Carlos Saúl Menem para saber si el cuerpo enterrado es de Carlitos", según ha informado el diario local 'Clarín'.
Carlitos Menem murió el 15 de marzo de 1995, durante la segunda Presidencia de su padre, cuando el helicóptero que pilotaba cayó en Puerto Esther, en Ramallo, provincia de Buenos Aires. También murió la piloto de carreras Silvia Oltra, que viajaba como acompañante.
Las autoridades determinaron que el helicóptero chocó contra una línea de alta tensión, pero la ex mujer de Menem, Zulema Yoma, denunció irregularidades en la investigación y solicitó que se tuviera en cuenta la hipótesis de que el helicóptero hubiera sido derribado.
La polémica se reavivó en 2015 cuando Virginia Vallejo, amante del fallecido narcotraficante colombiano Pablo Escobar, declaró en una entrevista que la muerte del hijo de Menem estuvo relacionada con el blanqueo del dinero de la familia del líder del Cartel de Medellín.
Tras las revelaciones de Vallejo, Yoma volvió a retomar la hipótesis de que la muerte de su hijo fue un atentado y recordó que nunca se realizó una autopsia, además de poner en duda que estuviera enterrado en el cementerio islámico de San Justo.
El propio Villafuerte descartó en 2015 que la muerte de Carlitos Menem fuera intencionada, en base a un informe de la Universidad Nacional que determinó que los orificios encontrados en el helicóptero, que en su momento la Gendarmería Nacional calificó como rastros de impactos de bala, eran en realidad "esquirlas".
Sin embargo, una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) a favor de Yoma ha obligado al juez federal a revisar las últimas conclusiones. El punto de partida es confirmar que los restos mortales corresponden al hijo del ex presidente. Las pruebas correrán a cargo del Equipo de Antropología Forense.noticia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna