Miercoles, 06 de diciembre de 2023
Según el canonista Jesús Ortiz
Existe una fuerte presión ideológica para que la Iglesia acepte el preservativo
MADRID, 25 Nov. 10 / 07:02 am (www.aciprensa.com ) "¿Ha dado el Papa un paso adelante para admitir los preservativos? No. ¿Ha dado acaso un paso atrás? Tampoco. ¿Ha cambiado la doctrina de la Iglesia sobre el uso de los preservativos? Nada ha cambiado y todo sigue igual", afirmó Ortiz López a Análisis Digital al referirse al revuelo mediático generado en los últimos días.
El experto recordó que en su viaje a África, la postura del Papa sobre el SIDA "fue objeto de polémica en los medios de comunicación". Sin embargo, señaló, en "Luz del Mundo", Benedicto XVI reafirmó que el preservativo no resuelve la cuestión sobre esta pandemia, y advirtió que la fijación en este método "significa una banalización de la sexualidad y tal banalización es precisamente el origen peligroso de que tantas personas no encuentren ya en la sexualidad la expresión del amor, sino sólo una suerte de droga que se administran a sí mismas".
"En este contexto Benedicto XVI reconoce que podrá haber casos fundados de carácter aislado, por ejemplo en personas que se prostituyen, que utilicen un preservativo y eso puede ser ‘un primer paso de moralización, un primer tramo de responsabilidad a fin de desarrollar de nuevo una consciencia de que no todo está permitido y de que no se puede hacer todo lo que se quiere’", expresó Ortiz López.
Aclaró que "el Papa reconoció en esa conversación que el preservativo puede ser en algunos casos un paso hacia esa necesaria humanización de la sexualidad. Pero para nada está hablando de que la Iglesia lo admita como remedio habitual contra el SIDA y menos como anticonceptivo".
Por ello, indicó que quienes afirman que las declaraciones del Papa "cambia la consideración moral del preservativo, dando por supuesto que puede utilizarse en las relaciones entre novios o en el matrimonio, tergiversan sus palabras".
"Hay una fuerte presión ideológica para que la Iglesia permita el preservativo. Y aprovechan cualquier ocasión para manipular las declaraciones del Papa, de un cardenal o de un teólogo, a fin de confirmar sus planteamientos", advirtió.
Ortiz López señaló que el verdadero mensaje del Santo Padre es "la humanización de la sexualidad humana, dirigida naturalmente al matrimonio y la procreación". "En definitiva, todo queda como estaba, la Iglesia mantiene su doctrina en bien del hombre, por mucho que algunos se empeñen en que cambie por las buenas o por las malas, presentando casos extremos o simplemente mintiendo", expresó el experto.
La entrevista completa está en http://www.aica.org/index.php?module=displaystory&story_id=24497&format=html
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna