Lunes, 18 de agosto de 2025

problema nuy grave

Expertos de EEUU detectan trece bases de misiles operativas no declaradas por Corea del Norte

En su último informe, el investigador del 'think tank' estadounidense Joseph Bermudez ha afirmado que se han detectado en algunas de las bases trabajos de "mantenimiento y mejoras de infraestructuras", a pesar de las negociaciones en marcha para desnuclearización de Corea.

En la cumbre que mantuvieron el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, en junio en Singapur, los dos mandatarios se comprometieron a trabajar por la desnuclearización de la península de Corea aunque el pacto apenas recogía compromisos concretos y las negociaciones posteriores no han logrado grandes avances.

Poco después de la reunión de Singapur, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró desde su cuenta de la red social Twitter que "ya no hay una amenaza nuclear por parte de Corea del Norte".

El régimen de Corea del Norte declaró completado su arsenal nuclear y decidió poner fin a los ensayos con bombas y misiles nucleares en 2018 pero los negociadores de Estados Unidos y de Corea del Sur todavía tienen que lograr que el régimen que lidera Kim Jong Un haga una declaración concreta sobre su arsenal y sus programas de armamento o que prometan dejar de desplegar el armamento que posee.

El Gobierno de Pyongyang ha dicho que ya ha clausurado su centro de ensayos nucleares de Punggye-Ri y la instalación de pruebas de motores de misiles de Sohae. Además, ha planteado la posibilidad de cerrar otras bases y permitir el acceso de inspecciones internacionales siempre que Washington tome "medidas en correspondencia", algo que todavía no ha sucedido.

La semana pasada, el régimen de Corea del Norte canceló una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, en Nueva York, y los medios estatales han señalado este lunes que la reanudación de maniobras militares por parte de Corea del Sur y Estados Unidos estaría violando un pacto reciente alcanzado para rebajar las tensiones en la península de Corea.

Las bases identificadas en el informe del CSIS están situadas en zonas montañosas y remotas en Corea del Norte y podrían ser utilizadas para albergar misiles balísticas de diferentes alcances, algunos de ellos con capacidad para alcanzar cualquier punto en Estados Unidos.

"Las bases operativas de misiles no son instalaciones de lanzamiento", ha indicado Bermudez. "Aunque los misiles podrían ser lanzados desde allí en una emergencia, los procedimientos operativos del Ejército del Pueblo de Corea del Norte (KPA) establecen que los lanzadores de misiles tienen que estar separados de las bases", explica.

Corea del Norte no ha admitido la existencia de ninguna de estas bases y los expertos y analistas creen que el reconocimiento explícito del alcance del programa de misiles y de armas nucleares sería un paso clave para cerrar un acuerdo de desnuclearización.

Sakkanmol, el emplazamiento militar más próximo a la frontera con Corea del Sur y a la capital surcoreana, Seúl, estaría "activo y razonablemente bien mantenido", según el informe del 'think tank' norteamericano.

"El desmantelamiento de la instalación de lanzamiento de misiles de Corea del Norte en Sohae, aunque haya atraído mucha atención mediática, oculta la amenaza militar para las fuerzas de Estados Unidos y Corea del Sur derivada de esta y de otras bases de misiles balísticos no declaradas", denuncia Bermudez.

"OBSERVANDO DE CERCA"

El portavoz de la Casa Azul en Seúl, Kim Eui Kyeom, ha señalado que los funcionarios de Inteligencia surcoreanos y estadounidenses han estado "observando de cerca" las bases utilizando satélites militares y que el informe del CSIS no contenía nada nuevo.

Kim ha criticado cualquier sugerencia de que las bases constituyeran un "engaño" por parte de los norcoreanos o que hubiera algún acuerdo que requiera que Pyongyang declarara la existencia de las bases.

"Corea del Norte nunca ha prometido cerrar esta base de misiles", ha afirmado Kim en un comunicado. "Nunca ha firmado ningún acuerdo, ninguna negociación que haga que el cierra de las bases de misiles sea obligatorio", ha recalcado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo