Viernes, 05 de marzo de 2021
"Ilesos" todos los alumnos y el personal del colegio anexo al edificio de la explosión
Explota parte de un edificio en la calle Toledo, cuyas tres plantas han quedado destruidas, con a tres los fallecidos y una docena los heridos
Tres personas han fallecidos, una decena han resultado heridas y otra se encuentra desaparecida como consecuencia de la explosión ocurrida minutos antes de las 15 horas de este miércoles en la calle Toledo 98 de Madrid, ha informado esta tarde en el lugar de los hechos el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco.
En una intervención en 'TVE' recogida por Europa Press, el delegado ha indicado que uno de los fallecidos es una mujer que transitaba por la calle en el momento de la deflagración. Los otros dos muertos se encontrarían dentro del inmueble, y hay un desaparecido, aunque son datos "aún muy prematuros".
Franco ha indicado también que los perros de la Policía Nacional entrarán en lugar cuando puedan, ya que todavía el edificio está en llamas por la quemadura de gas de las tuberías. Así podrán buscar al fallecido, al parecer un anciano que vivía en ese complejo.
Además, hay una decena de fallecidos. Entre ellos un varón 26 años, que está en estado moderado-grave con fractura tobillo y trauma lumbar y que ha sido evacuado al hospital de La Paz; un hombre de 53 años con traumatismo craneoencefálico leve pero trasladado al Ramón y Cajal; y un varón con una fractura en pierna, derivado al Hospital Clínico.
También han sido asistido por sanitarios del Samur-Protección Civil dos policías nacionales con heridas leves, que han sido evacuados al centro médico Nuestra Señora de América. Hay montados en la zona dos PSAs (puestos sanitarios avanzados) montados para atender a varias personas leves, con pequeñas heridas y crisis de ansiedad.
Todos los alumnos y el personal del Colegio La Salle La Paloma, ubicado junto al edificio de la calle Toledo, número 98, donde este miércoles se ha producido una fuerte explosión por un escape de gas, se encuentran "ilesos", según el colegio.
Así lo ha confirmado el colegio a las familias de los escolares a través de un comunicado difundido por las redes sociales, después de que se conociera la noticia de la explosión que ha afectado a una vivienda sacerdotal perteneciente a la Parroquia de la Virgen de la Paloma.
"Os queremos comunicar en relación a la noticia de la explosión de la residencia de ancianos de la calle Toledo, que afortunadamente, estamos todos ilesos. Todos los niños y personal del colegio se encuentran bien", señala.
La demolición controlada de las plantas superiores del edificio siniestrado por una explosión en la calle Toledo comenzarán este mismo jueves a primera hora, ha avanzado el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes.
Así, ha detallado que acudirán grúas a las 8 horas para empezar la demolición de lo que queda en pie del número 98 de la calle Toledo. Hay que realizar esta operación "muy poco a poco" porque no se puede hacer desde dentro ante la imposibilidad de pisar esas plantas.
El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, ya había avanzado que estas plantas "tendrían que ser objeto de un derrumbe controlado". Además, los bomberos tendrán que revisar la pared medianera con la residencia de ancianos colindante, en la que nadie ha resultado herido.
Martínez-Almeida ha asegurado que "esta tragedia podría haber tenido una magnitud más considerable" al estar también al lado de un colegio. No había alumnos ya que el paso de la borrasca 'Filomena' había desaconsejado que acudieran a los alumnos.
Columnistas
Primero se trató de la igualdad des géneros, algo que podría considerarse lógico y conveniente tratándose de igualdad de oportunidades, igualdad de emolumentos, etc. pero nunca una pretendida igualdad de sexo, de persona, de individuo, lo que traería consecuentemente, en fin, la anulación de los conceptos varón-hembra, hombre-mujer, caballero-señora y que repercutiría sin duda, en los significados de marido-esposa y padre-madre.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nos azota una peste anunciada como leve, semejante a un catarro y tal vez con uno o dos muertos. Ya van ochenta mil.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Uno se sorprenderá ante semejante título, ya que en los últimos tiempos se diría que la mujer no hace más que ganar derechos antes vetados, así como igualdad de trato en todos los sentidos. Me parece, a la vista de lo que recojo a continuación, que la cosa no es tan clara ni tan sencilla como nos la quieren hacer ver.
Por Manuela Fernández JunqueraLeer columna
"Trae de Granada los baúles y de Sevilla las maletas". Esta frase, escrita así como parte de un texto dictado en el examen de aquella "nuestra" Reválida, podría acarrear un suspenso en la materia de Lengua Española.
Por Manuel Alonso TrevicortovLeer columna
Repetidamente y me temo que con pesadez, me he preguntado desde este mismo medio, hasta dónde podría llegar nuestra capacidad de asombro (o poder zaumásico como leíamos en un manual de filosofía de D. Adolfo Muñoz Alonso), ante las ocurrencias y determinaciones con que cada día la ponen a prueba nuestros actuales políticos.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los pilares que sustentan la construcción de nuestro Estado-Nación, están erosionados y corren el peligro de venirse abajo
Por Juan J. RubioLeer columna
Se preguntarán los lectores qué relación puede haber entre los dos nombres y apellidos del título que antecede a lo que he de contestar que no mucha ni directa; simplemente se trata de poner un titular algo llamativo y coger por los pelos el tema que pretendo abordar.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Así es: si teorema es "una proposición demostrable lógicamente partiendo de axiomas, postulados u otras proposiciones ya demostradas", doña Ione Belarra Urteaga, secretaria de Estado para la Agencia del 2030, nos ha formulado uno de ellos recientemente, dejándonos pasmados, boquiabiertos, patidifusos y también ¡cómo no! pasmadas, boquiabiertas y patidifusas, en una extraordinaria manifestación de sus conocimientos en materias tan diversas que a nadie se le ocurriría relacionarlas entre sí en el caso que nos ocupa.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna