Jueves, 10 de julio de 2025
¿ pero quien dijo que sanchez fuese leal?
FAES denuncia las "tragaderas morales" de Sánchez porque dar "la llave del gobierno navarro a Bildu" es una "deslealtad"
En uno de sus análisis, que ha recogido Europa Press, la fundación que preside José María Aznar dice que ese acuerdo en Navarra no puede extrañar después de que el Gobierno del PSOE "normalizara el golpe de Estado en Cataluña" en la reunión que el pasado mes de diciembre celebraron Quim Torra y Pedro Sánchez en el Palacio de Pedralbes y que los socialistas hayan pactado "con el partido del mismo Torra y del prófugo Puigdemont para hacerse con la Diputación de Barcelona".
"Para justificar que es a Bildu a quien la socialista Chivite deberá su presidencia, el PSN sólo puede recurrir al cinismo desde la creencia -al parecer- de que el resto de los ciudadanos son gentes de inteligencias limitadas", sostiene, para añadir que es "un enorme ejercicio de cinismo que se diga desde el PSN que el nuevo gobierno dejará a un lado las cuestiones identitarias" o que el nuevo gobierno "quiere reflejar la pluralidad de Navarra, cuando supone ignorar al 38 por ciento de los votantes que recibió Navarra Suma".
FAES subraya que ese pacto en Navarra "ciega toda posibilidad razonable que pudiera existir" de que el PP facilite la investidura de Sánchez pero, a su juicio, "más importante que eso es constatar que el primer partido de España y el presidente del Gobierno en funciones carecen de ningún tipo de restricción moral y de sentido real de lealtad hacia el acervo institucional y político" de la democracia.
En este sentido, la fundación de Aznar considera que "entregar la llave del gobierno navarro a Bildu" es un acto de "profunda deslealtad que marca una grave quiebra política del socialismo". Además, destaca la "responsabilidad" de Sánchez y el PSOE, que han hecho de "la alianza con los nacionalismos, incluido el secesionismo, su fórmula de gobierno".
"Observar a Gabriel Rufián ejercer de amigable componedor en la trifulca entre el PSOE y Podemos es una imagen grotesca de esta estrategia socialista que se pone en marcha, al menos, desde el pacto del Tinell, que está presente en la negociación política con ETA en la que los socialistas se manifestaron dispuestos a hacer concesiones sin precedentes en torno a Navarra y que pasa en su momento por la 'relegalización' de la marca política de ETA en forma del nuevo partido, Sortu".
Según FAES, este es el PSOE que hay y "conviene recordarlo antes de que los habituales Vara, Page, Díaz pongan la nota de color para adornar con expresiones patrióticas ineficaces en su partido las políticas que éste de verdad practica y que se ponen de manifiesto en el 'ongi etorri' de Bildu a sus nuevos socios en Navarra".
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna