Viernes, 15 de agosto de 2025
Se homaneaba a Álvaro Bultó
Fallece el cocinero Darío Barrio al no abrirse el paracaídasmientras realizaba un salto base
Que se ha inaugurado este viernes en Segura de la Sierra (Jaén) y en el que se iba a rendir homenaje al también fallecido Álvaro Bultó.
El afamado cocinero, propietario del restaurante madrileño Dassa Bassa, falleció cuando estaba participando en el espectáculo de salto base --modalidad del paracaidismo que consiste en saltar desde un objeto fijo y no desde una aeronave en vuelo-- en la zona del Castillo de Segura de la Sierra, según han informado a Europa Press fuentes de la organización y la Subdelegación del Gobierno.
El accidente se ha producido sobre las 21.00 horas cuando, según las primeras investigaciones, Daría Barrio ha realizado un salto base desde un paramotor y no se ha abierto el paracaídas que llevan habitualmente los participantes, cayendo en la falda del Castillo de Segura de la Sierra.
Darío Barrio se había trasladado a Segura de la Sierra para participar, junto a Armando del Rey, Santi Corella y Dani Román, en el espectáculo de salto base. En el acto se rendía un homenaje a Álvaro Bultó, que estuvo presente en el FIA 2010 y que falleció en agosto del año pasado en los Alpes suizos a los 51 años practicando wingfly, un deporte de riesgo que consiste en un salto con un traje de alas.
La XV edición del Festival Internacional del Aire (FIA) 'El Yelmo' ha arrancado oficialmente este viernes con una exhibición de acrobacias en parapente en el Castillo de Segura de la Sierra. El FIA, el segundo evento de vuelo libre más importante de Europa.
Tras la inauguración ha tenido lugar la tercera edición de Monumental ACRO, una competición acrobática en la que trece de los mejores pilotos de parapente del mundo han despegado desde la torre del homenaje del Castillo de Segura, una maniobra muy arriesgada y sólo al alcance de pilotos del máximo nivel.
Darío Barrio ha protagonizado diferentes programas de cocina en televisión como 'Todos contra el chef' o 'Dario Dario', ambos emitidos en Cuatro, así como más recientemente 'Bombón' y 'Dario y Cía', en Canal Cocina.
Nacido en Madrid en 1972 y padre de dos hijos, tuvo claro desde los 14 años que quería dedicarse a la cocina. Formado en la Escuela de Hostelería, ha trabajado en prestigiosos restaurantes de Madrid, San Sebastián, Gerona, Burdeos, Londres, Zurich, etc. y ha colaborado como cocinero invitado en numerosos actos a nivel nacional e internacional como en Asti (Italia), Berlín (Alemania), Toronto y Montreal (Canadá), Belo Horizonte (Brasil), Dallas - Fort Worth (Estados Unidos), Buenos Aires (Argentina) o Singapur.
Tras 17 años de formación, en 2004 abre su restaurante Dassa Bassa, situado en la madrileña calle Villalar, 7. El pasado mes de mayo celebró el décimo aniversario de este restaurante ubicado en el barrio de Salamanca, en una antigua carbonera del siglo XIX, restaurada por sus hermanos Héctor y Silka con aires vanguardistas.
Entre otros galardones, ha sido recocido como 'Primer Clasificado en el VIII Campeonato Oficial de la Comunidad de Madrid 2001' y 'Segundo Clasificado en el VIII Campeonato Nacional de Cocineros 2002'. Igualmente, su labor ha sido reconocida con el premio 'Restaurante Revelación en Madrid Fusión 2005', 'Restaurante Revelación en la Luna de Metrópoli 2005', 'AURA al impulso gastronómico 2006' y 'Hombre del año 2008 a la innovación', por la revista Men's Health.
Ha protagonizado diferentes programas de cocina en televisión como 'Todos contra el chef', 'Dario Diario', o 'Cocina de Barrio'. El cocinero también se ha significado como un gran defensor e impulsor de los hábitos de vida saludable, que incluyen una alimentación variada y equilibrada, y huir de la vida sedentaria.
Igualmente, ha destacado como gran aficionado a los deportes, participando en carreras populares como el maratón de Madrid o en mítico maratón de Nueva York.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna