Domingo, 14 de septiembre de 2025

A los 93 años de edad

Fallece la cantante mexicana Chavela Vargas

   Vargas llevaba ocho días ingresada con graves afecciones en varios órganos y finalmente falleció en torno a las 13.00 horas (20.00 hora peninsular española), según ha confirmado una amiga de la intérprete, la periodista y escritora María Cortina, en declaraciones publicadas por el diario "Milenio".  

  El último parte médico, difundido el sábado por el hospital, recoge que Vargas padecía insuficiencia cardiaca congestiva descompensada, fibrilación auricular paroxística compensada, falla renal crónica agudizada, neumopatía intersticial crónica, hipertensión pulmonar severa y enfermedad cardiaca pulmunar.

   Vargas ya tuvo que ser ingresada el pasado 12 de julio cuando se encontraba en Madrid debido a que se encontraba débil tras varios días de actividad con recitales como el que ofreció en la Residencia de Estudiantes junto a Martirio, Raúl Rodríguez y Miguel Poveda el 10 de julio.

   "SILENCIO, SILENCIO: A PARTIR DE HOY LAS AMARGURAS VOLVERÁN A SER AMARGAS... SE HA IDO LA GRAN DAMA CHAVELA VARGAS", se puede leer en su cuenta oficial de Twitter, @ChavelaVargas.

   Isabel Vargas Lizano nació en Costa Rica el 17 de abril de 1919 y llegó ya como adolescente a México, donde obtuvo la nacionalidad. Con su particular voz supo seducir al público mexicano, país en el que se convirtió en toda institución, pero también trascendió las fronteras de todo tipo para calar entre intelectuales, políticos e incluso entre la realeza europea.  

  De personalidad dominante, franca y optimista, siempre reconoció su alcoholismo. Acostumbraba a llevar pistola al cinto y nunca escondió sus amores con otras mujeres. La pintora Frida Kahlo, fue uno de ellos. Su primer disco fue publicado cuando ya sobrepasaba los 40 años, pero desde entonces publicó hasta 80 títulos a pesar de un parón desde finales de la década de 1970 hasta 1991, cuando reactivó su vida profesional.

   Chavela Vargas fue amiga de personalidades como Picasso, Carlos Fuentes, Diego Rivera y Carlos Monsiváis. En su voz, dio a conocer canciones como "Macorina", "No sufras más", "María tepozteca", "Piensa en mí", "Paloma negra", "Fallaste corazón", "Qué bonito amor" o "Un mundo raro".  

  "La Chamana" del poncho rojo fue reconocida a lo largo de su vida con la Gran Cruz Isabel la Católica, las medallas de Oro de las universidades Complutense de Madrid y al mérito de la de Alcalá de Henares, así como con el nombramiento de Huésped de Honor de Buenos Aires, como Ciudadana Distinguida de la Ciudad de México y con el Grammy Latino.

   El pasado mes de abril de 2012, la cantautora presentó el disco "La Luna Grande", su última producción, en la que recuerda al poeta Federico García Lorca interpretando sus textos con el acompañamiento de algunas de sus músicas más conocidas.

 También se ha publicado recientemente el libro "Dos vidas necesito. Las verdades de Chavela", unas memorias resultado de una conversación con la escritora y periodista María Cortina.

 


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo