Viernes, 02 de junio de 2023

natural de medina del campo (valladolid)

Fallece la ex ministra de Educación y Ciencia María Jesús San Segundo

San Segundo fue ministra de Educación y Ciencia durante el primer Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, desde el 17 de abril de 2004 hasta el 11 de abril de 2006.

 

   El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, se trasladará hasta el tanatorio de Tres Cantos tras la celebración del Consejo de Ministros, según han confirmado a Europa Press fuentes del Ministerio de Educación.  

  María Jesús San Segundo Gómez de Cadiñanos nació en Medina del Campo (Valladolid) el 25 de marzo de 1958. Cursó estudios en Burgos y en 1980 se licenció en Ciencias Económicas en la Universidad del País Vasco, donde obtuvo el Premio Nacional de Terminación de Estudios. Posteriormente, en 1982 completó el máster en Economía en la Universidad de Princeton (Nueva Jersey, Estados Unidos) y allí obtuvo, en 1985, el Doctorado en Economía.

   Además, fue becaria del Centro de Formación del Banco de España entre 1982 y 1984, y profesora titular de Economía en las Universidades del País Vasco y Carlos III de Madrid. Entre 1994 y 1996, desempeñó el cargo de asesora del Secretario de Estado de Universidades e Investigación --en la época en que dirigía el ministerio Gustavo Suárez Pertierra-- y, entre 2000 y enero de 2004, fue vicerrectora de Estudiantes en la Universidad Carlos III de Madrid.  

  En 2002, a propuesta del PSOE --partido del que no era militante-- entró como vocal en el Consejo de Coordinación Universitaria. Vicerrectora para la Convergencia en el Sistema Universitario Europeo, también ocupó el puesto de presidenta de la Asociación de Economía de la Educación (AEDE) y fue miembro del Comité Ejecutivo de la European Access Network y del Advisory Committee for the Centre for Research in Lifelong Learning (UK).  

  Tras las elecciones generales de 2004, San Segundo fue nombrada Ministra de Educación y Ciencia. Durante esta etapa centró su labor en la Ley Orgánica de Educación (LOE) --aprobada en el Congreso de los Diputados el 6 de abril de 2006-- y la modificación parcial de la Ley Orgánica de Universidades (LOU). El 7 de abril de 2006 fue sustituida por Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo.   

Tras su salida del Gobierno, María Jesús San Segundo fue nombrada Embajadora-Representante Permanente de España ante la Unesco, cargo político que desempeñaba en la actualidad. En los últimos años, su nombre ha estado vinculado a numerosos informes de la educación universitaria española, como la Universidad 2000 o el Informe Bricall y la Universidad española en cifras.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional—en adelante TC—señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE—Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

TRISTE NAVIDAD

En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.

Por Editorial Leer columna

SER o NO SER

. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La hipocresía de la legalidad internacional

Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados.  Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.

Por Teresa SalamancaLeer columna

 Feijóo ya se ve en la Moncloa

Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él  como  protagonista.

Por María Alú Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo