Lunes, 04 de agosto de 2025

Socialistas europeos recuerdan a Chacón, primera mujer al cargo de Defensa en España

Fallece la exministra de Defensa Carme Chacón a los 46 años

Una persona cercana a la dirigente socialista alertó a los servicios de emergencia sobre las 19.30 horas ante la imposibilidad de contactar con Chacón desde hacía horas.

Agentes de la Policía Municipal y Bomberos del Ayuntamiento de Madrid se personaron en el lugar para proceder a la apertura de puerta del domicilio, ubicado en la calle Viriato, según han indicado a Europa Press fuentes de Emergencias 112 Comunidad de Madrid

Facultativos del Summa-112 trasladados hasta el lugar han confirmado el fallecimiento, que se ha había producido horas antes. La exministra padecía del corazón desde hacía tiempo.

Tras conocerse el fallecimiento, agentes de la Policía Municipal tuvieron que proceder a acordonar la zona ante la presencia de los medios de comunicación acudieron al domicilio.

Poco después de las nueve de la noche, el juez de guardia ordenó el levantamiento del cadáver, que fue trasladado hasta el Instituto Anatómico Forente para que le fuera practicada la correspondiente autopsia.

La exministra de Defensa padecía una cardiopatía que le fue detectada antes de nacer. "Yo nací en el 71 y lo detectaron a través de la trompetilla. Sólo diez años después llegaron a España las máquinas que permiten hacer ecocardiogramas y supimos que tenía lo que se conoce el corazón al revés, la transposición de grandes vasos", explicó al propia ministra.

Han sido varias las ocasiones en las que Chacón ha participado en campañas de información y sensibilización contra las cardiopatías congénitas para recordar que "la detención, la prevención y el control" de esta enfermedad pueden "salvar vidas".

Una dolencia que, según se encargó de recordar, no le ha impedido hacer una vida normal, e incluso disfrutar de una de sus grandes pasiones, el baloncesto.

Nacida en Esplugues de Llobregat, Barcelona, en 1971, fue la primera mujer en España en ocupar la cartera de Defensa, a la que llegó en 2008. También con Rodríguez Zapatero de presidente del Gobierno, fue también ministra de Vivienda en 2007.

Casada y madre de un hijo, también ha desempeñado el cargo de vicepresidenta del Congreso. Dentro del PSOE, fue contrincante a la Secretaría General del partido de Alfredo Pérez Rubalcaba en 2012 y ocupó la Secretaría de Relaciones Internacionales hasta su dimisión en 2016.

Socialistas europeos recuerdan a Chacón,

primera mujer al cargo de Defensa en

España

El Partido de los Socialistas Europeos (PES por sus siglas en inglés) ha expresado su pesar por la muerte de Charme Chacón, de la que han recordado que fue la primera mujer que ocupó la jefatura del Ministerio de Defensa del Gobierno español.

"Lloramos la muerte de Carme Chacón, la primera mujer que ha sido ministra de Defensa en España. Descanse en paz", señala el PES en su cuenta en Twitter.

Chacón, que tenía problemas de corazón, ha fallecido este domingo en su domicilio de Madrid, según han informado a Europa Press fuentes policiales.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo