Jueves, 31 de julio de 2025
Mariano Rajoy asistirá este jueves al funeral por Rita Barberá en Valencia
Familiares, amigos y dirigentes del PP llenan la Catedral de Valencia para rezar por Rita Barberá
Familiares y amigos de la exalcaldesa de Valencia y senadora, Rita Barberá, así como numerosos dirigentes del PP han asistido este miércoles a la misma celebrada en la Catedral de Valencia por "el eterno descanso" de Barberá, que ha fallecido esta mañana por un infarto.
Gran cantidad de público ha llenado la Seo durante la misa y rosario por el eterno descanso de la exprimera edil, un acto que ha presidido el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares. Según fuentes del Arzobispado, se han congregado más de 2.000 personas --unas 1.500 sentadas en los bancos de la iglesia y las sillas habilitadas para la ocasión y más de 500 de pie--, que han llenado por completo los laterales del templo.
Entre los asistentes, se ha visto a las hermanas y sobrinos de la exalcaldesa, además de cargos del PP como el expresidente de la Generalitat Francisco Camps; el exconseller y expresidente de las Corts Juan Cotino; y a concejales excompañeros de Rita Barberá como Alfonso Novo o Miquel Domínguez. También ha asistido Adolfo Suárez Illana, hijo del expresidente del Gobierno.
Tras varios cánticos religiosos, el cardenal Cañizares ha arrancado la misa pidiendo que Barberá "sea conducida a la patria verdadera y goce de la alegría eterna" como "honra de su memoria y corazón". También ha asegurado que la exalcaldesa "ha vencido todo odio" y ha reclamado que "sea llevada al juicio de Dios, el único verdadero y justo" y "se enfrente a la tribuna divina que no juzga como los hombres".
"Estamos cansados y agobiados de este mundo que condena a las personas", ha manifestado, para insistir en su discurso en el "gran reto de la sociedad española" de "no banalizar la muerte, y más aún de quienes deben ser un ejemplo como los cargos públicos".
Cañizares ha reivindicado que "así no podemos seguir" por lo que ve como "caminos ciegos sin misericordia". Por ello, ha pedido "que la muerte de Rita Barberá dé sus frutos, una vez perdonados sus pecados" mediante "cambios urgentes en la sociedad".
En este sentido, el purpurado ha subrayado que "ninguno es inmune al sufrimiento que atravesó nuestra hermana" y ha lamentado "cuánto sufrimiento provoca la traición y el abandono; el rencor, la envidia, los celos o la rabia". "Dios no permanece distante ante estos dramas", ha recalcado.
Antonio Cañizares ha asegurado que la exprimera edil "supo enjugarse las lágrimas con discreción y valentía" y "ofreció su bondad a raudales", todo "aun habiendo atravesado duras pruebas". "Fue una gran persona, alcaldesa y cristiana de una pieza", ha ilustrado, porque piensa que "la fe le animó y le dio coraje" como "una mujer profundamente creyente e hija muy fiel de la Iglesia".
Como responsable del Gobierno local de Valencia, ha incidido en que "Rita Barberá fue una gran servidora de todos" y que "sus obras fueron para los valencianos: Se desvivió por ellos", por lo que ha recordado especialmente su "servicio, entrega y búsqueda del amor para el pueblo".
Por todo ello, el cardenal ha lamentado una muerte "inesperada" que cree que deja una ciudadanía "desconcertada y abatida" y ha rogado "esperanza por su alma". "Valencia no sería la que es sino fuera por ella", ha remachado al final de la misa, tras lo que ha transmitido a su familia y amigos el pésame de los miembros de la Conferencia Episcopal. El acto ha concluido con la tradicional eucaristía y un rosario también dirigido a Barberá.
A su entrada a la Seo, el expresidente Francisco Camps ha asegurado sentirse "anímicamente muy mal" ante una pérdida "irreparable" por la muerte de Barberá como "persona, compañera y amiga, además de como mujer extraordinaria y valenciana única". "Imagínense cómo estoy", ha aseverado.
Camps ha subrayado que ahora le toca "rezar y recordar tantas cosas" que ha podido durante estos años "compartir y vivir con ella", y cree que es algo que le corresponde tanto a él como a "sus conciudadanos". "Porque estoy convencido de que la huella que deja es inmensa en el corazón de todos los valencianos y también de todos los españoles", ha manifestado.
Por ello, ha reiterado que no le queda otra expresión para definir su estado de ánimo que la de "profundísima tristeza" y ha expresado que le ha "embargado ahora y durante todo el día", desde que conoció la noticia a primera hora de la mañana.
Junto al exjefe del Consell ha entrado a la misa en memoria de Barberá el dirigente del PP e hijo del que fuera primer presidente de la democracia española, Adolfo Suárez Illana, que ha coincidido en sentirse "fundamentalmente apenado" por "una tristeza enorme como amigo y como compañero de partido".
Seguidamente, ha subrayado que "todos debemos muchísimo a Rita Barberá" y ha pedido "rezar por ella y acompañar a su familia". "En la medida de mis posibilidades, (vengo) a reparar todo el daño que se ha hecho a una gran mujer", ha remarcado.
Sobre si cree que a la exalcaldesa le ha hecho mella estar fuera del PP, el 'popular' ha asegurado que Barberá "ha muerto de tristeza, ansiedad, estrés y depresión", porque piensa que le ha supuesto "un tremendo golpe tener que abandonar el partido y ver cómo algunos compañeros (del PP) se han portado con ella".
Mariano Rajoy asistirá este jueves al funeral por
Rita Barberá en Valencia
El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, asistirá este jueves en Valencia a la misa funeral por la exalcadesa de la ciudad Rita Barberá, según han informado a Europa Press fuentes de La Moncloa.
Tras conocerse el inesperado fallecimiento de la senadora, el jefe del Ejecutivo ha confesado sentirse "enormemente apenado" y, visiblemente emocionado, ha admitido que se le "hace muy duro" asimilar esta noticia.
Respecto a la figura de Rita Barberá, el líder del PP ha recordado que dedicó "su vida" a Valencia, ciudad de la que fue durante 24 años alcaldesa "y elegida muchas veces por mayoría absoluta", y al Partido Popular".
"Realmente se siento enormemente apenado. La conocí en la década de los 80 y en el año 91 negociamos la candidatura a la alcaldía de Valencia y realmente se hace muy duro eso. Muchas gracias", ha dicho Rajoy.
Los actos fúnebres están previstos para este jueves a las 16.00 horas en la ciudad natal de Rita Barberá. En un comunicado, la familia Barberá Nollà ha manifestado su deseo de que se celebren en la intimidad de familiares y allegados y ha subrayado la conveniencia de que instituciones públicas y partidos políticos no asistan a los mismos.
El jefe del Ejecutivo viajará a Valencia tras mantener por la mañana un encuentro en La Moncloa con los agentes sociales con el objetivo de reactivar el diálogo social. La cita, prevista en un principio a las 11.30 horas, se ha adelantado una hora y media para que Mariano Rajoy pueda desplazarse a la capital del Turia.
Así, el presidente recibirá a las 10.00 horas, acompañado de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, a los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Álvarez, y a los presidentes de CEOE y de Cepyme, Juan Rosell y Antonio Garamendi, respectivamente.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna