Viernes, 15 de agosto de 2025

 

Familiares y compañeros despiden a los cuatro militares del SAR esperando recuperar algo de "paz y serenidad"

Pedro Morenés, y del presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, entre otras autoridades civiles y militares.

   En el acto, que comenzó pasados unos minutos de las 12 de la mañana (hora canaria), el vicario general del arzobispado castrense, Pablo Panadero, ha asegurado que esperaba que éste no fuera solo "un acto institucional", sino que la misa "sirva" para que "devuelva" a las familias "un poco de paz y serenidad que "sienten no tener porque el corazón está roto".

   Los tripulantes de la aeronave eran el capitán Daniel Pena Valiño, nacido en Vitoria pero con orígenes gallegos, de A Coruña; los tenientes Carmen Ortega Cortés y Sebastián Ruiz Galván, y el mecánico sargento Carlos Caramanzana Álvarez. Un quinto ocupante, el sargento Johander Ojeda, fue rescatado con vida a los pocos minutos del siniestro.

   Morenés entregó, además, la Cruz del Mérito Aeronáutico, con distintivo amarillo, a título póstumo a los cuatro militares fallecidos, que depositó sobre las banderas de España que cubrían los féretros, que se encontraban frente al altar improvisado y a los pies de sus familiares, a la izquierda del sacerdote.

   A continuación se procedió a plegar las banderas, algo que hicieron sus compañeros de división, para que acto seguido el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, Javier García Arnaiz, hiciera entrega de ellas a sus familias, que las recibieron entre lágrimas. El ministro y el presidente del Gobierno regional acudieron también a dar el pésame a los familiares.

EL HIMNO Y LA MARCHA FÚNEBRE RESONARON EN EL HANGAR

   El funeral de Estado comenzó y acabó de igual manera, con el himno de España y la marcha fúnebre resonando dentro del hangar del SAR de la Base Aérea de Gando, con los ataúdes a hombros de sus compañeros.

   Durante el acto, en todo momento los familiares contaron con asistencia médica y la presencia de miembros de la Cruz Roja, aunque no fue necesaria su actuación.

   En el acto, junto a Paulino Rivero se encontraban también el presidente del Parlamento de Canarias, Antonio Castro, y la delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento.

   Durante el oficio se procedió a la lectura del salmo del Evangelio según San Juan, y su "dichosos los que crean sin haber visto". Panadero en su homilía recordó que se encontraba junto a más sacerdotes en Málaga, cuando recibió la noticia e inmediatamente se pusieron a rezar. "Nuestra cabeza estaba con los familiares y con los mandos por su responsabilidad", explicó.

   "Han sido unas semanas duras, de espera, y estáis cansados. Espero que éste no sea sólo un acto institucional, sino que la misa nos devuelva un poco esa paz, esa serenidad que sentís no tener porque el corazón está roto", aseveró.

"QUEDARÁN EN LA MEMORIA DE LOS ESPAÑOLES AGRADECIDOS"

   Panadero pidió "volver nuestros ojos a ellos", de los fallecidos, que "en el cumplimiento de su deber han dado su vida por España, por su libertad y su convivencia". "Poniendo alma, vida y corazón para que los demás pudiéramos descansar tranquilos", agregó.

   "Ellos quedarán para siempre en la memoria de esta unidad, de este Ejército y de todos los españoles agradecidos", concluyó.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo