Lunes, 08 de septiembre de 2025
No acudirá a Estrasburgo
Fariñas ve beneficiosa para la disidencia su ausencia en el Sarajov
En una conversación telefónica, el opositor ha valorado que el hecho de que las autoridades cubanas no le hayan contestado a tiempo sobre su permiso de salida del país para poder acudir a la entrega del galardón, "contribuye a que el mundo sepa lo que está pasando en Cuba, que es un régimen dictatorial, sin libertad".
En este sentido, Fariñas ha apuntado que este último movimiento de La Habana en contra de los defensores de los Derechos Humanos en la isla podría resultar "beneficioso" para la disidencia cubana porque "respalda su causa". No obstante, el opositor ha lamentado una vez más no poder recoger el premio junto a las damas de blanco Laura Pollán y Berta Soler, que tenían previsto acompañarle para recibir el que obtuvo el grupo en 2005.
Interrogado sobre si tiene intención de llevar a cabo alguna medida de protesta, Fariñas ha señalado que "de momento" no es una opción que esté barajando, a pesar de que tras conocer la noticia de que había sido premiado especuló con la posibilidad de emprender una nueva huelga de hambre y sed, en el caso de que el Gobierno cubano no le permitiese acudir a Estrasburgo.
Así, el disidente ha señalado que la única respuesta que transmitirá a las autoridades de la isla se conocerá durante la entrega del Sajarov, cuando la activista Clara María del Valle leerá un discurso en su nombre, que él mismo ha grabado por si las inclemencias del temporal de frío en Europa no permiten a la mujer viajar a la ciudad francesa.
En relación al contenido de esta alocución, Fariñas se ha negado a revelar detalle alguno aunque fuentes conocedoras de la misma han asegurado que se trata de un mensaje "durísimo" en el que denuncia la falta de libertades en la isla y hace referencia a la Posición Común de la Unión Europea hacia Cuba.
Sobre esta cuestión, el opositor ha manifestado su confianza en que los 27 no varíen su política hacia el régimen liderado por Raúl Castro "hasta que no se produzcan avances significativos en materia de Derechos Humanos", algo que "todavía no se ha ocurrido", a pesar de que en los últimos cinco meses el Gobierno ha liberado a 55 presos --41 pertenecientes a la oleada de detenciones de la Primavera Negra de 2003-- gracias a la mediación de la Iglesia Católica.
"MIEDO" A REPRESALIAS
El periodista y psicólogo, de 48 años de edad, ha expresado también su "miedo" a que, tras recibir el reconocimiento internacional que supone ser galardonado con el Sajarov, las autoridades de la isla refuercen su "campaña de acoso" a la oposición, especialmente a su entorno.
"Uno siempre tiene ese temor porque estamos viviendo en un país totalitario, con lo cual no descarto que se puedan dar acciones de ese tipo, ya ha sucedido antes", ha asegurado el disidente.
Al anunciar el pasado 21 de octubre el galardonado de este año, el presidente de la Eurocámara, Jerzy Buzek, explicó que Fariñas fue elegido por su disposición a "sacrificarse y poner en riesgo su propia salud y vida como medio de presión para lograr un cambio en Cuba" y consideró que su "lucha ha sido y todavía es un ejemplo brillante para todos los defensores de la libertad y la democracia".
A lo largo de toda su vida, Fariñas ha llevado a cabo 23 huelgas de hambre y sed para protestar por la censura en Cuba. El disidente inició su último ayuno voluntario, de 135 días, el pasado mes de febrero para protestar por la muerte en prisión del disidente Orlando Zapata y reclamar la liberación de los 26 presos políticos más enfermos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna