Lunes, 28 de julio de 2025
para lograr que "el presidente salga directo de las urnas"
Feijóo apela a lo que "une" al margen de "siglas"
El presidente de la Xunta y candidato del PPdeG a la reelección, Alberto Núñez Feijóo, ha apelado a "lo que une" al margen de "las siglas" y ha pedido a los gallegos que no dejen "que los partidos políticos" les "separen", al tiempo que ha pedido la confianza de quienes optan por la abstención, para conseguir el 25-S que "el presidente salga directo de las urnas" en Galicia.
"¿Qué mejor expresión de legitimidad democrática que la de que sean las urnas las elijan al presidente?", se ha preguntado Feijóo, en un mitin en un lleno auditorio de la Facultad de Veterinaria de Lugo, donde estuvo acompañado de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, de las pocas dirigentes estatales con las que ha coincidido en actos electorales.
"Os pido que sigamos juntos. Propongo una excepción para que Galicia quede al margen del bloqueo político y de consignas independentistas, una excepción de responsabilidad, estabilidad y trabajo conjunto", ha sentenciado, para añadir que él cree "en la política que une". "No dejéis que los partidos políticos nos separen, que por unas siglas o una ideología, las familias se dividan y se frene el progreso", ha pedido.
Así, ha asegurado que él no pide el "voto" preguntándose "a quién votaron antes" los electores e incluso ha garantizado que "los del PSOE y de Ciudadanos (C's)" no tienen "que dejar de ser del PSOE o C's" para apoyarle el 25-S. Y es que, pese a las "diferencias", se ha mostrado convencido de que es "mucho más" lo que les une y ha llamado a unificar el voto para lograr "una excepción" en España.
El encargado de arrancar el acto ha sido el portavoz local, Jaime Castiñeira, quien ha dado paso al cabeza de cartel lucense, Francisco Conde, y a la presidenta provincial del partido, Elena Candia, que ha dado la bienvenida a Cifuentes y ha destacado su gestión. "Presidente, Lugo es una provincia de gente trabajadora, que quiere y merece más", ha proclamado.
Candia ha pedido a los suyos, que no se confíen pese a los buenos resultados que les auguran las encuestas, al tiempo que ha lanzado un mensaje "tranquilizador" a Feijóo. "Alberto, puedes ir tranquilo, los ocho están asegurados", ha subrayado, mientras que Feijóo le ha tomado la palabra con un reto: "ir a por los nueve". "Si los nueve están en Lugo, la mayoría está hecha", ha zanjado.
El líder del PPdeG también ha pedido el voto a los suyos, y que tengan "energía" los días que faltan hasta el domingo, al tiempo que ha vuelto a insistir en no fiarse de las encuestas, de "que se note en el ambiente" o de que los populares tengan "argumentos más convincentes". Y es que, ha advertido, "tener una mayoría estable" es "una gran hazaña" que "no se da en la mayoría de España".
Por eso, ha insistido en que lo que busca el domingo no es "una gran victoria" para el PP, sino que Galicia se convierta en "una excepción de estabilidad política" y que Galicia "no caiga en el bloqueo, en la división o el parálisis que hay en el resto de partidos". "Queremos que Galicia no pierda un minuto y que el presidente salga directo de las urnas; que los gallegos salgan ganando", ha apelado.
Para ello, ha llamado a "unir fuerzas" a la "gran mayoría que prefiere la moderación y no está dispuesta a elegir entre Galicia y España". "A todos ellos les pido el voto y les digo que confíen en nosotros, porque es más lo que nos une, como querer el progreso y el bienestar de las familias, que lo que nos separa", ha aseverado.
Por su parte, ha garantizado que gobernará "para todos" y ha prometido que, en lo que de él dependa, "cumplirá" su palabra desde "el primer instante hasta el final de la legislatura". Enfrente, ha situado a quienes reparten "carnés de buenos y malos gallegos", a los que "solo insultan" y a quienes solo les interesa el "pacto".
En Lugo, Feijóo se ha declarado "orgulloso" de que se identifique al PPdeG como el partido al que votan "los mayores" y ha insistido en que su propuesta es que Galicia "no quede atascada como lo está España", pero también ha hecho balance de un gobierno que deja "las facturas pagadas" y los servicios sociales, la sanidad y la educación "garantizados".
Al tiempo, se ha comprometido con Lugo, con lograr, por ejemplo, el compromiso del Ministerio del Interior para una comisaría en el barrio de la Residencia y revitalizar la zona. También ha destacado el trabajo hecho y ha lamentado que los socialistas "no hiciesen la ruta del cáncer cuando gobernaban ellos y no había ni un solo acelerador lineal".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna