Martes, 15 de julio de 2025

es el menos indicado del partido para decir nada

Feijóo avisa a Vox de que el PP no va a aceptar lecciones sobre la defensa de España: "No necesitamos profetas"

Así lo ha señalado en uno de los habituales corrillos con periodistas al término del acto institucional que ha tenido lugar en el Congreso con motivo del cuadragésimo aniversario de la Constitución, donde ha acudido junto a otros presidentes autonómicos.

El presidente gallego ha querido dejar claro que el PP no ha cambiado de discurso ante la irrupción de Vox en el Parlamento andaluz que, según ha recordado, no ha nacido ahora, sino hace cinco años, pero sí cree que su partido debe saber interpretar ese ascenso, hacer su trabajo y explicar bien su proyecto.

Lo que ha cambiado, a su juicio, y lo que puede haber propiciado su crecida es la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, que algunos han podido percibir como laxa, y un presidente "perdido", en alusión a Pedro Sánchez, que gobierna gracias a los votos de partidos que "no quieren respetar" la Carta Magna.

VOX NO TIENE CABIDA EN GALICIA

En todo caso, ha subrayado que, aunque existe el riesgo, el partido que lidera Santiago Abascal "no tiene cabida" en Galicia porque el PP ha sido "garantía" para frenar que el nacionalismo gobierne en su comunidad.

"Para defender la Constitución, la Nación y el Estado de las Autonómicas nosotros no necesitamos profesores ni profetas, y Vox no nos va a dar elecciones" de cómo hacerlo, ha enfatizado el jefe del Ejecutivo gallego.

Justo antes de abandonar el Palacio del Congreso, preguntado sobre las línea rojas que Vox puso este miércoles encima de la mesa para apoyar a Juanma Moreno en Andalucía, Feijóo sólo ha comentado que el partido de Abascal deberá decidir si prefiere que el PSOE y Podemos gobiernen la comunidad, o si prefiere "dar una oportunidad" al PP y a Ciudadanos. "Nosotros no tenemos que decidir si apoyamos a Vox", sino al revés, ha insistido.

Sobre la reivindicación del PP de que debería gobernar la lista más votada, el presidente gallego ha criticado que el PSOE "siempre" se haya negado a esa reforma de la vigente Ley Electoral, lo que ha propiciado que quien pierde las elecciones pueda llegar a ocupar el poder pactando con otros partidos.

"A nosotros nos gustaría jugar en un tablero en el que el que gobierna gana y el que pierde está en la oposición, pero lamentable tenemos que jugar el tablero que el PSOE y sus aliados imponen", ha apostillado.


Comentarios

Por Ana Mª Velasco Plaza 2018-12-07 00:06:28

Efectivamente el PP no ha cambiado de discurso ante la irrupción de Vox en el Parlamento andaluz, sino que lo hizo durante la campaña electoral para intentar frenar a Vox adoptando su discurso, ya que si llega a tener el discurso rajoyano-del que usted formas parte- habría sacado no mas de diez parlamentarios. Y lo peor no es el discurso sino las acciones e inhibiciones que han caracterizado al PP en los últimos años, en los que no se sabía si estaban dormidos o peor aún si habían sufrido una metamorfosis izquierdista-independentista-buenista alarmante. Un ejemplo, de los muchos que se podrían citar, es precisamente la aplicación de ese artículo 155 que para usted fue percibida por algunos como laxa, cuando fue una solemne burla a la nación y la Constitución que remató con un premio de unas elecciones a los golpistas. Vox no solo ha ganado sus escaños en Andalucia por ese engaño del 155, ni por un presidenta actual “perdido” mas bien por un presidente del PP algo peor que perdido y que dejó el partido desguazado y el gobierno en manos de ese presidente perdido. Sentencia, emulando a cualquier dictador que prohíbe a los ciudadanos la libertad de elegir que el partido que lidera Santiago Abascal "no tiene cabida" en Galicia porque el PP ha sido "garantía" para frenar que el nacionalismo gobierne en su comunidad.. Con usted ya esta gobernando el nacionalismo y para muestra la imposición del gallego en toda la administración, eliminando el español en toda ella. Ese falso e impostado gallego que vergonzosamente farfulla. Por todo ello usted, como su amigo Rajoy, lo mejor que pueden hacer es mantenerse calladitos y dejar que resurja el PP verdadero que junto a Vox podrían sacar a España de esta pesadilla. Resumiendo, el PP lleva años con un discurso , que ha violado sistemáticamente y por eso no son de fiar y hasta que no marchen todos, los que como usted y Rajoy han traicionado a sus votantes, el PP no levantará cabeza


Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo