Sabado, 02 de agosto de 2025
porque sería un "mecanismo franquista de incumplimiento de la ley"
Feijóo descarta expropiar Meirás a la familia Franco
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha descartado iniciar un proceso de expropiación del Pazo de Meirás porque sería un "mecanismo franquista de incumplimiento de la ley", ya que la familia del dictador Francisco Franco está protegida por el "ordenamiento jurídico".
"No vamos a utilizar mecanismos franquistas para conseguir un bien que el ordenamiento jurídico actual protege de acuerdo con su titular registral", ha manifestado este domingo Feijóo en una entrevista en la Cadena Ser en la que ha teorizado con que existen "dos vías" para recuperar la titularidad pública el pazo propiedad de la familia Franco situado en Sada (A Coruña).
"Podemos expropiar o podemos comprar. Yo creo que los gallegos no estamos por la labor de pagar dos veces el Pazo de Meirás. Lo pagamos en el año 38 cuando lo donamos a la familia y estoy seguro de que en el año 2017 no estamos dispuestos a volver a comprar esa propiedad", ha indicado.
A renglón seguido, el titular de la Xunta ha remarcado que expropiar el inmueble a la familia del dictador sería "un acto franquista de incumplimiento de la ley para recuperar un bien que la ley garantiza y protege" en "beneficio" de los descendientes de Francisco Franco. "Lo importante de un Estado de derecho es cumplir las normas", ha apostillado.
Así las cosas, ha manifestado que "todo lo que sea una transmiisión a título gratuito" de Meirás "al patrimonio de Galicia será bienvenido" y, a continuación, ha abierto la puerta a crear una comisión de expertos --y no una comisión parlamentaria como reclama el PSOE-- para analizar las posibilidades que tiene el Gobierno gallego para recuperar el bien, declarado de Interés Cultural.
Las declaraciones de Feijóo se producen en el mismo fin de semana en el que la familia Franco ha sido sancionada con 4,500 euros de multa por no cumplir con el régimen de apertura al público establecido para los BIC --mínimo de cuatro veces al mes--. Asimismo, la Consellería de Cultura ha abierto nuevas diligencias luego del anuncio de la Fundación Francisco Franco de cancelar las visitas al Pazo de Meirás "por motivo de seguridad".
"No cambié de opinión, eso sigue su camino", ha declarado Feijóo a la pregunta de si sigue en pie su promesa de que esta será su última legislatura al frente de la Xunta de Galicia. "Pero antes antes de cumplir un año de presidente, y me quedan tres, yo lo que estoy preparando son los presupuestos de 2018", ha añadido.
A unos días de cumplirse un año de las elecciones gallegas en las que revalidó por tercera vez consecutiva su mayoría absoluta, el popular ha asegurado que si el PPdeG es quien de repetir en las municipales de 2019 los resultados de los pasados comicios autonómicos conseguirán "entre tres y cuatro ciudades, varias mayorías absolutas y recuperar todas las diputaciones provinciales".
Y es que, para el jefe del Ejecutivo gallego, el PP parte con "desventaja" frente a sus rivales, ya que no vale con "ganar" las elecciones, sino que debe enfrentarse a las "alianzas" de los partidos de izquierda que, "en algunos casos les vale con tener una tenencia de alcaldía" para prestar su apoyo otra fuerza.
Cuestionado sobre el proceso de primarias del PSdeG que tendrán lugar el próximo mes de octubre, Feijóo ha declarado que confía en que los socialistas elijan un "líder de la oposición y no un político con el único objetivo de apoyar a las mareas de Podemos".
"El PSOE, por su historia, merecería tener un secretario general que fuera el líder de la oposición en Galicia", ha apostillado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna