Lunes, 28 de julio de 2025

y les propone "una coalición para evitar el populismo"

Feijóo pide el voto a simpatizantes de PSOE y C's

El candidato del Partido Popular de Galicia a la Presidencia de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este lunes a simpatizantes de PSOE y de Ciudadanos el voto y les ha propuesto hacer "una coalición para evitar el populismo".

En un abarrotado Teatro Jofre de Ferrol, ha asegurado que está "aquí porque todavía queda mucho que cumplir" y que "hay muchos socialistas que no entienden el bloqueo que está sufriendo este país". Por ello, ha pedido el apoyo a los votantes del PSOE que "no están dispuestos que con sus votos" hay un presidente de las mareas", petición que también ha hecho extensivo a "los votantes de Ciudadanos".

"Porque si los votos se quedan fuera del Parlamento, no podremos hacer nada", ha insistido, antes de remachar: "Les propongo hacer una coalición a los que algún día votaron a Ciudadanos y al PSOE y que no permitiré el populismo y por ello les pido el voto de la moderación".

Así, ha propuesto un "gran pacto de los gallegos, que sale de las urnas y del que sale el presidente de la Xunta de manera directa" y que "sea elegido directamente por las urnas y no después en los despachos", para evitar que "Galicia se bloqueé y mirando de frente a los problemas y evitando el sortearlos".

PROMESAS PARA FERROL

Núñez Feijóo también ha incidido en algunas obras realizas en Ferrol en los últimos años, "con el mayor número de escuelas infantiles de las grandes ciudades de Galicia, además de hasta tres centros de día". Asimismo, también ha hecho hincapié en "la inversión de 250 millones de euros para lograr el saneamiento completo de la ría de Ferrol", además de prometer "la reforma integral del Hospital Arquitecto Marcide".

También se ha referido al sector naval, ya que cuando llegaron a la Xunta "no había ni carga de trabajo en Ferrol y Astano estaba cerrada". "Ahora en Fene hay 700 familias trabajando, y a pesar de ello, les molesta, pero prefiero que les moleste y haber firmado con Ibredrola", ha remarcado, en alusión al contrato rubricado recientemente con la empresa eléctrica española para la construcción de otros 34 jackets para el sector eólico marino.

"Me compromete a dotar a los astilleros con carga de trabajo para los próximos diez años y hacer su mayor revolución tecnológica", ha aseverado Feijóo, quien ha vuelto sobre la idea de que "el marcador está a cero" y por eso pide el voto para que no se dé "ningún balón por perdido".

DOS OPCIONES

Miguel Tellado, secretario general del PPdG, ha emplazado a los presentes a escoger entres dos opciones: "O Feijóo o un gran lío, y esas son las dos alternativas". Y ha seguido instando a que "el presidente se elija en las urnas el próximo domingo y no a posteriori en los despachos" para poder tener "un Gobierno estable y no pararlo todo con las mareas".

El dirigente popular ferrolano ha pedido a los simpatizantes del PP y a los "moderados del PSOE, que no están representados por Pedro Sánchez y Leiceaga, a que concentren el voto en Feijóo para que pueda gobernar Galicia".

Para Villares, candidato de En Marea a la presidencia de la Xunta, también ha tenido palabras y así lo ha catalogado como "la mala copia de Beiras". "Insulta, además de imitarlo, y ahora solo le falta pegar con el zapato en un escaño de alguien que no piensa como él", además de ser "el recomendado de los alcaldes de Ferrol, A Coruña y Santiago", ha denostado.

También ha tenido palabras de ánimo para el jefe de filas de los populares, ya que ha asegurado "que ya no es el candidato del PP, es ya el candidato de Galicia" y ha incidido en los contratos logrados en el sector naval con "el flotel de Pemex, el BAM o los jackets", acusando a Yolanda Díaz de irse para Madrid "a hacer compras en la calle Preciados y Serrano, a eso se dedican ahora los comunistas", ha espetado.

BALANCE

El presidente del PP de Ferrol, José Manuel Rey Varela, candidato número cuatro en la lista popular por la provincia de A Coruña, ha destacado que los populares "tienen un balance que presentar y otros se han juntado en las últimas semanas tras estar permanentemente enfrentados", mientras que "a los populares lo que les une es Galicia".

Rey Varela también ha incidido en "los logros conseguidos con el sacrificio y ante una situación económica muy complicada, bajando el paro y con una política social a la vanguardia de toda España, con los desvelos de Feijóo por atender a nuestros mayores, familias y niños".

"Feijóo no solo no le fallo a Galicia, tampoco le falló a Ferrol y a esta comarca, ahora hay carga de trabajo en los astilleros y más que habrá gracias a su gestión, nos queremos quedar aquí", ha enfatizado.

También ha realizado un llamamiento a los presentes a que vayan "a votar el próximo domingo". "No está nada logrado, cada voto cuenta y por eso os pido el esfuerzo a todos y que todos ejerzamos nuestro derecho a voto", ha dicho, antes de apuntar que "el voto para Ciudadanos puede ser todo lo contrario de lo que queramos tener, como ha pasado en algún ayuntamiento tras la elecciones municipales".

GOBIERNO MUNICIPAL

La portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Ferrol, Martina Aneiros ha agradecido "el lleno de este Teatro Jofre" y ha destacado también la presencia de candidatos de esta ciudad como son "José Manuel Rey Varela, Miguel Tellado y Diego Calvo, que serán los únicos con representación en el Parlamento de Galicia, ya que del resto de partidos no habrá diputados" de esta zona, porque que ocupan puestos muy retrasados.

También ha criticado "a los del no, a los de los enfrentamientos", con el último capítulo con la "la concejala de Urbanismo", en alusión al Gobierno municipal de Ferrol, "que solo saben enfrentarse entre ellos para vergüenza de los ferrolanos. "Tras presentar como el Gobierno del cambio son el de la frustración, los que no hacen los presupuestos ni desbrozan en la zona rural", ha sentenciado.

"Son el Gobierno del cambio, pero del cambio a peor", además de los "del no", y "dicen que quieren una ciudad libre de circos, pero lo que ellos hacen es un espectáculo circense todos los días", ha abundado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo